Los beneficios de las proteínas para la salud incluyen la producción y el buen funcionamiento de las enzimas y las hormonas y proporcionan la salud celular y muscular. Facilita el transporte molecular, la reparación celular y la regeneración y proporciona apoyo mecánico y estructural a los huesos ya la piel.
El consumo de proteínas adecuadas garantiza una defensa inmune fuerte, señalización eficiente de los nervios e impulsos, cabello saludable y mantenimiento del equilibrio de líquidos en el cuerpo. La proteína también puede convertirse en un proveedor de energía cuando sea requerido por el cuerpo.
Las proteínas son un grupo de compuestos biológicos que están presentes en cada célula viva, órgano y tejido del cuerpo. Está allí en forma de enzimas, anticuerpos, hormonas y mucho más.
Significando «primero» o «de importancia primordial» en griego, las proteínas participan en cada proceso celular que ocurre en el organismo. Son responsables de la formación, regulación, reparación y protección del cuerpo de cada organismo y ejecuta una serie de funciones dentro de los seres vivos, incluyendo la catálisis de enzimas, la comunicación de replicación del ADN, y la coordinación dentro de las células, el transporte molecular de un lugar a otro.
Indice de Contenidos
Fuentes de proteínas.
Las buenas fuentes de proteínas no son difíciles de encontrar tanto para los vegetarianos como para los no vegetarianos. Los vegetarianos pueden elegir entre nueces, semillas, productos de soja como el tofu, productos lácteos y legumbres, incluyendo una variedad de frijoles como frijoles pinto, frijoles, garbanzos y guisantes partidos. Los comedores de carne pueden elegir entre huevos, pavo, carne magra cocida y pescado.
Tipos de Proteínas.
Los muchos beneficios de las proteínas o proteínas en general, se clasifican en tres diferentes grupos, que son:
-Proteínas globulares
Las proteínas globulares trabajan en el medio acuático como anticuerpos y enzimas.
–Proteínas de Membrana
Las llamadas proteínas de la membrana trabajan en la membrana celular y realizan funciones como el transporte de la membrana y la señalización.
-Proteínas fibrosas
Son proteínas estructuradas que se encuentran en los músculos, huesos, ligamentos como la queratina que está presente en las uñas, cabello o colágeno que está presente en la piel.
¿Qué son los aminoácidos?
Es bien conocido que las proteínas consisten en múltiples cadenas de aminoácidos y se consideran los bloques de construcción de nuestra vida. La digestión o la descomposición de la proteína producen un rango de aminoácidos que es utilizado por nuestro cuerpo para el crecimiento general, la reparación de los tejidos y la descomposición de los alimentos.
Tipos de Aminoácidos.
Al igual que los beneficios de las proteínas, los aminoácidos se pueden fragmentar en tres tipos, identificados como:
-Aminoácidos esenciales
Estos aminoácidos no pueden ser sintetizados por el cuerpo y deben ser proporcionados a través del alimento. Hay nueve aminoácidos esenciales que son isoleucina, leucina, lycina, metionina, fenilalanina histidina, treonina, triptófano y valina.
-Aminoácidos no esenciales
Están formados por el cuerpo ya sea por la descomposición de las proteínas o de los aminoácidos esenciales. Alaninas, asparagina, ácido aspártico, ácido glutámico son aminoácidos no esenciales.
-Aminoácidos Condicionales
Son esenciales sólo durante el estrés o la enfermedad. Los aminoácidos condicionales son arginina, cisteína, glutamina, glicina, ornitina, prolina, serina y tirosina.
La cantidad de aminoácido presente en las proteínas determina el valor nutricional de una proteína que puede variar para diferentes alimentos. Por ejemplo, los productos de soja y las proteínas animales contienen todos los aminoácidos esenciales mientras que; las proteínas vegetales son generalmente deficientes en pocos aminoácidos.
Es aconsejable para las personas que siguen una dieta estrictamente vegetariana o vegana incluir y combinar diversos alimentos con una gama de aminoácidos para cumplir con sus necesidades diarias.
12 Beneficios de las proteínas.
Los beneficios de las proteínas incluyen una mejor salud muscular, un sistema inmunológico más fuerte, cabello saludable y muchos más.
1.- Mejora la salud muscular
Los beneficios de las proteínas desempeñan un papel importante en la contracción muscular y la coordinación. Las proteínas están presentes en los tejidos musculares en forma de muchos microfilamentos y proporcionan la estructura muscular.
El crecimiento muscular depende de la adecuación de las proteínas en el cuerpo. Es sumamente importante crear un equilibrio entre la tasa de síntesis de proteínas musculares y la descomposición de estas proteínas musculares. La tasa de descomposición de las proteínas musculares varía dependiendo de las condiciones específicas, por ejemplo, el requisito de proteína es diferente durante la vejez cuando el desglose de los músculos se acelera y es diferente para los entrenadores de fuerza que también tendría que considerar el momento perfecto junto con la cantidad de ingesta de proteínas .
2.- Sistema inmunológico más fuerte
Las proteínas son vitales para la construcción de un sistema inmunológico más fuerte. El cuerpo ejecuta un mecanismo de autodefensa y se protege de diversas infecciones y enfermedades con la ayuda de anticuerpos.
Estos anticuerpos son proteínas específicas que tienen la capacidad de detectar elementos extraños también conocidos como antígenos. El cuerpo responde a los antígenos mediante la producción de anticuerpos específicos y lo desactiva obteniendo los beneficios de las proteínas.
3.- Sistema nervioso mejorado
Otra tarea importante realizada por los beneficios de las proteínas es el buen funcionamiento del sistema nervioso. El sistema nervioso del cuerpo se activa cada vez que se activa y, a su vez, responde con una reacción adecuada.
Los sitios receptores presentes en el sistema nervioso, que son responsables de la respuesta rápida comprenden complejos de proteínas. Estas proteínas receptoras ayudan en la transmisión de señales nerviosas dentro de las células y regulan el sistema nervioso central.
4.- Equilibrio Fluido
El equilibrio y la regulación de los líquidos presentes en el cuerpo es otra tarea crítica realizada por los beneficios de las proteínas que atribuyen a su efecto sobre la ósmosis.
A medida que el agua se extrae hacia la proteína, mejor será la cantidad de proteínas dentro de una célula, y más equilibrado será el contenido de agua presente en ella. La caída en los niveles de proteínas da como resultado un desequilibrio del fluido que puede conducir a la desviación de la acidez o del valor ‘ph’ en el cuerpo del rango normal.
El desequilibrio de líquidos en la sangre puede causar fugas de líquido en los vasos sanguíneos y se acumulan en los tejidos causando edema. El equilibrio del líquido en el cuerpo también es importante para otras funciones, como el funcionamiento de los músculos y las células nerviosas.
5.- Proveedor de energía
Las proteínas también pueden beneficiar al cuerpo por ser una fuente de energía. El consumo de la dieta que no proporciona suficiente energía al cuerpo como durante los programas de hambre o pérdida de peso hace que el cuerpo utilice sus propias proteínas funcionales para compensar.
Como el cuerpo no almacena proteínas adicionales, las enzimas y las proteínas musculares se descomponen para producir aminoácidos para proporcionar energía o sintetizar glucosa y asegurar un suministro continuo de energía a las células.
6.- Cuidado del cabello
Las proteínas ayudan a mantener el cabello saludable y los protegen de los daños. Estudios realizados en este sentido han defendido el papel de las proteínas como un modulador del crecimiento del cabello, atribuyendo a estos efectos beneficiosos, las proteínas son ampliamente utilizadas en la fabricación de productos para el cuidado del cabello, tales como acondicionadores.
7.- Hormonas equilibradas
Las enzimas son catalizadores de proteínas que juegan un papel importante en todos los procesos bioquímicos y reacciones que ocurren en el cuerpo. Sin alterarse, estas enzimas aceleran la tasa de todos los eventos químicos.
El rendimiento de los procesos químicos depende de la medida de las enzimas presentes en el cuerpo. Un ritmo más lento de reacciones y procesos indica un déficit de las enzimas necesarias en el cuerpo.
Varias hormonas de proteínas tales como insulina, hormona de crecimiento y glucagón también comprenden aminoácidos que juegan un papel importante en diversas funciones que operan en el cuerpo.
8.- Transporte molecular
Otra tarea importante realizada por los beneficios de las proteínas es el transporte y el almacenamiento de diversas sustancias a través de las membranas celulares. Esto es vital para el flujo suave de la sangre y la nutrición del cuerpo.
Por ejemplo, un paso de oxígeno en los glóbulos rojos se realiza mediante una importante proteína llamada hemoglobina. Otra proteína llamada ferritina es responsable de almacenar hierro y sangre en el hígado.
9.- Protección de la piel
Las proteínas también son responsables de extender el soporte mecánico y la fuerza a varios tejidos que sufren de desgaste constante como la piel. El colágeno es una proteína fibrosa importante y abundante que proporciona fuerza a las células, tejidos y órganos, como la piel, que necesita ser revitalizada de forma continua.
Un estudio realizado en sujetos irradiados con UV ha revelado resultados positivos de colágeno con respecto a la restauración de la síntesis dérmica de proteínas de colágeno. El aspecto sano, arrugado y juvenil de la piel depende en gran medida de los niveles de proteína de colágeno en el cuerpo.
10.- Regeneración Celular y Tisular
La renovación y la restauración de células y tejidos son extremadamente vitales para el mantenimiento del cuerpo sano. El cuerpo necesita un suministro constante de aminoácidos para la formación de proteínas que fabrican nuevas células y tejidos como las uñas, el pelo y la piel.
Las células presentes en el sistema digestivo, la piel y la sangre no duran más de un par de semanas y empiezan a perecer.
Ese es el momento para la creación y reposición de células nuevas y saludables para reemplazar a los difuntos; este proceso de reactivación de nuevas células y tejidos realizados por proteínas ayuda a mantener una buena salud. Las proteínas también se utilizan para la fabricación de medicamentos regenerativos celulares.
11.- Mejor salud de los huesos
Como ya se mencionó, el cuerpo contiene una proteína estructurada llamada colágeno que ayuda a proporcionar andamiaje estructural a las células. El colágeno también ayuda a mantener la salud ósea.
Los individuos que hacen ejercicios pesados y los atletas que trabajan hacia fuera por horas múltiples dependen de la capacidad del cuerpo de producir el colágeno para prevenir las articulaciones de lesión y mantenerlos sanos y fuertes.
Un estudio reciente realizado en este sentido ha defendido la eficacia de la proteína de colágeno en el tratamiento de condiciones inflamatorias como la osteoartritis.
12.- Digestión y Absorción de Proteínas
La digestión de proteínas es extremadamente vital para la absorción de aminoácidos en el cuerpo. Las enzimas como la pepsina activada por los jugos gástricos inician la digestión de las proteínas en el estómago. El proceso de digestión continúa y termina en el intestino delgado junto con la absorción de péptidos y aminoácidos en el torrente sanguíneo, evidenciando los beneficios de las proteínas.
¿Cuánta proteína se recomienda?
El consumo regular de una dieta con una proporción equilibrada de nutrientes suministra suficientes proteínas sin ningún suplemento adicional. La dosis recomendada de requerimiento diario de proteína varía con la salud individual y la edad.
Sin embargo, 2-3 porciones de alimentos ricos en proteínas son suficientes para satisfacer las necesidades diarias de la mayoría de los adultos y tener acceso a los beneficios de las proteínas. Por ejemplo 1 huevo o 1 onza de queso o ½ taza de frijoles cocidos hace una porción. Para los bebés y niños mayores, las necesidades de proteínas crecen con su edad.
Como guía, la recomendación dietética para la ingesta de proteínas es 0,75 gramos / kg para las mujeres y 0,84 gramos / kg para los hombres. Para casos especiales como edad avanzada, embarazo, lactancia, atletas y entrenadores de peso, el requerimiento de proteína puede diferir de los valores normales.
Deficiencia de proteínas.
Como se ha dicho, los alimentos ricos en proteínas deben ser consumidos adecuadamente a diario, ya que el cuerpo no lo almacena. En ausencia de suficientes proteínas en la dieta, el cuerpo está en un mayor riesgo de deficiencia de proteínas.
La retención de líquidos, la anemia, la contracción del tejido muscular son algunos de los signos de deficiencia proteica. Desnutrición de la energía de la proteína o PEM se utiliza para referir a la gama de condiciones deficientes de la proteína tales como kwashiorkor y marasmo.
Precaución sobre las proteínas.
-Ganancia de peso
Alto- proteínas, dietas bajas en carbohidratos se suelen proponer para personas que buscan pérdida de peso. Sin embargo, la negligencia en el seguimiento de la ingesta de calorías durante este régimen puede hacer que los aminoácidos se conviertan en ácidos grasos resultando en aumento de peso. Centrarse sólo en la dieta rica en proteínas también puede conducir a la deficiencia de otros nutrientes esenciales en el cuerpo.
-Los problemas cardiovasculares
Una alta dieta rica en proteínas puede agravar las condiciones de corazón y los problemas de colesterol elevándola a niveles insalubres. También puede contribuir a otras complicaciones médicas como la gota y puede ser duro en los riñones.
-Amoníaco
El amoníaco es un derivado del metabolismo proteico. El amoníaco es muy peligroso para el cuerpo y por lo tanto el cuerpo naturalmente lo convierte en urea, los riñones acumulan toda la urea y la expulsan del cuerpo a través de la orina, la proteína consumida en exceso de los requisitos diarios pone la tensión extra en el riñón para desintoxicar el cuerpo.
-Entrenadores de peso pesado
Las personas que realizan ejercicios extenuantes no necesitan agregar proteína adicional a su dieta para el crecimiento extra de músculo. En realidad, el crecimiento muscular no ocurre por la ingesta de proteínas adicionales, sino como resultado del ejercicio muscular que conduce a la estimulación del tejido muscular.
-Salud ósea
La dieta rica en proteínas también puede resultar perjudicial para la salud ósea, como se indica en algunas investigaciones. Estudios recientes han sugerido que la ingesta apropiada de calcio junto con proteína es necesaria para los huesos sanos.
Ciertos estudios en curso también han encontrado que la dieta alta en proteínas aumenta el calcio urinario y puede conducir a la resorción ósea. Por lo general se aconseja aumentar la ingesta de frutas y verduras en lugar de disminuir las fuentes de proteínas.
De igual forma, una dieta extremadamente baja ingesta de carbohidratos con una dieta rica en proteínas puede dar lugar a complicaciones médicas como el desgaste muscular y la acumulación de cetonas en el cuerpo.
Resumen sobre beneficios de las proteínas.
Las proteínas son la principal fuerza vital y los componentes estructurales presentes en todas las células del cuerpo. Es el macronutriente que contiene nitrógeno.
Si se monitorea cuidadosamente, la dieta rica en proteínas junto con la ingesta baja de carbohidratos puede ayudar en la pérdida de peso. Junto con la cantidad de la proteína, también es muy importante elegir la calidad correcta de la proteína.
La calidad de las proteínas se refiere a la cantidad de aminoácidos proporcionados por esa proteína. Las proteínas animales son fáciles de digerir y por lo tanto contribuyen más en proporcionar los aminoácidos requeridos al cuerpo. Por esta razón, también se denominan proteínas dietéticas completas, mientras que las proteínas vegetales, por otro lado, son difíciles de digerir y carecen de uno o más aminoácidos y, por lo tanto, se denominan proteínas incompletas.
La insuficiencia de la proteína en el cuerpo afecta a todos los órganos y el crecimiento y desarrollo general. Siempre es aconsejable elegir una dieta equilibrada con una cantidad adecuada de proteínas, junto con otros nutrientes para asegurar un cuerpo sano y revitalizado la mente, y pueda finalmente tener espacio para los beneficios de las proteínas.
En conclusión, comer proteínas, es mantenerse saludable, así que no se aleje de los beneficios de las proteínas.