El Yoga Para Niños – 10 Beneficios Que Debes Conocer

El yoga para niños ofrece alternativas para que  se ejerciten de forma independiente en un entorno no competitivo, pero centrado. Algunos pueden tener preguntas con respecto a la seguridad y lo apropiado de yoga para niños, debido a la naturaleza extenuante de ciertas poses.

el yoga para niños

En las últimas décadas el yoga se ha convertido en una corriente principal para los adultos, pero ¿alguna vez hemos considerado compartir la práctica con nuestros hijos? El yoga puede beneficiar a los niños significativamente, y de alguna manera, posiblemente incluso más de lo que nutre a los adultos.

Los niños son en realidad yoguis naturales. Su confianza innata en los demás, combinadas con su falta de inhibiciones, les permite recibir las enseñanzas del yoga y crecer de forma inspiradora.

Es importante que los adultos conozcan un poco más acerca de los beneficios que puede ofrecer el yoga para niños tienen mucho que aprender de la forma en que los niños reciben yoga! Si podemos llevarlos allí, no solo se beneficiarán, sino que lo disfrutarán inmensamente.

Indice de Contenidos

¿Cómo puede beneficiarse de enseñar yoga para niños?

el yoga para niños

  • Si planea enseñar yoga para niños, hay algunas cosas generales que mejorarán su experiencia.
  • El mayor desafío para los niños es mantener su atención el tiempo suficiente para enseñarles los beneficios del yoga: quietud, equilibrio, flexibilidad, enfoque, paz, gracia, conexión, salud y bienestar.
  • Afortunadamente, a la mayoría de los niños les encanta hablar, y les encanta moverse, y ambos pueden suceder en el yoga.
  • Los niños saltarán a la oportunidad de asumir el papel de animales, árboles, flores, guerreros.
  • Tu función es dar un paso atrás y permitirles ladrar en la postura del perro, sisear en la cobra y maullar en estiramiento de gato.
  • También pueden recitar el abecedario o 123s mientras sostienen poses.
  • El sonido es una gran liberación para los niños y agrega una dimensión auditiva a la experiencia física del yoga.

Tipos de yoga para niños

el yoga para niños

1.- Saludo al Sol

  • Son una serie de posturas que sirven como calentamiento para una sesión de yoga.
  • Ayuda a mantenerse en forma, estirar todo el cuerpo y puede resultar muy divertido (especialmente cuando se realiza a gran velocidad).
  • El saludo al sol para los niños es una buena forma, amena y divertida de introducirles al yoga.

2.- Postura sobre los hombros (la vela)

  • Una postura de confianza y equilibrio, lo más probable es que tu hijo ya la practicara antes jugando sin saber que formaba parte del yoga.
  • Eso sí, conviene que el niño esté acompañado de un adulto para trabajar este ejercicio y así evitar caídas o dolores.
  • Una postura de grandes beneficios físicos y mentales, entre otros ayudando a mejorar el estado de ánimo, aporta confianza y fuerza, descansan los pies y las piernas favoreciendo la circulación sanguíneo y además es muy divertida.

3.- Flexión de espalda o pinza

  • Esta postura ayuda enormemente a reducir los trastornos digestivos favoreciendo las digestiones.
  • Además de ayudar a estirar toda la musculatura posterior del cuerpo.
  • Muy recomendada para que los niños adquieran flexibilidad, fortaleza y confianza.

4.- La Rueda

  • Sirve para complementar la postura anterior, a los niños les encanta hacer este ejercicio.
  • Fortalece sus piernas y sus brazos, abriendo y liberando el corazón, expandiendo el tórax, aumentando la capacidad pulmonar.
  • Además pueden jugar entre ellos pasando unos por debajo de otros.

5.- La postura de relajación

  • Esta postura la debemos practicar todos, niños y mayores.
  • Es una buena forma de terminar una clase de yoga para niños, que sirve para calmar el cuerpo y la mente, además se puede aprovechar ese momento para prestar atención a la respiración, tomar conciencia del movimiento y de la importancia de la respiración en el cuerpo.
  • Deja que fluya la imaginación y la creatividad de los más pequeños.

Otras posturas de yoga para niños

  • Entre otras posturas importantes y muy conocidas son el árbol, el triángulo, las torsiones, el pez, el guerrero y muchas más que iremos conociendo en próximos artículos.
  • Algo que debe acompañar a la práctica de yoga para niños es una dieta equilibrada y nutritiva donde las frutas y las verduras jueguen un papel importante para que desde pequeños aprendan unos hábitos de vida saludables.
  • También puedes animar a su hijo a practicar yoga para niños, si lo pones los dos juntos en casa a hacer los ejercicios, es una buena forma de compartir el tiempo libre juntos, conoceros mejor, aumentar la confianza entre vosotros, pasar un rato divertido e inculcarle el gusto y la afición por el yoga.

También puede leer:El Yoga – 28 Saludables Beneficios Para El Cuerpo y La Mente

10 Beneficios de el yoga para niños que debes conocer

1.- El yoga no es competitivo

el yoga para niños

  • En el mundo de hoy, escuchamos mucho sobre ser el mejor y lograr el máximo.
  • El yoga para niños les enseña a los niños que sus cuerpos son diferentes; diferentes cuerpos hacen cosas diferentes y todos están bien.
  • No hay nadie mejor o peor en el yoga que cualquier otra persona; todos exploramos nuestros cuerpos y aprendemos de ellos a nuestra manera.
  • El yoga para niño se adapta realmente para cada cuerpo.

2.- El yoga enseña la auto-aceptación

  • De la misma manera que les brinda a los niños la oportunidad de aprender algo que no es competitivo, también les enseña a los niños a aceptar y a valorarse tal como son.
  • Con la sociedad enviando tantos mensajes de inadecuación, el yoga enseña a los niños a amarse a sí mismos.
  • Aprendidas jóvenes, esta lección increíblemente valiosa les da a los niños las herramientas para luchar contra los crecientes sentimientos de duda que surgen durante la adolescencia y más allá.

3.- Namaste: la luz en mí ve la luz en ti

el yoga para niños

  • El yoga enseña la aceptación y la tolerancia de los demás.
  • Al practicar yoga, los niños aprenden temprano en la vida que todos los seres vivos deben ser apreciados y respetados tal como son.
  • De esta manera podemos crear comunidades locales más pacíficas y un mundo más pacífico en nuestro futuro.

4.- El yoga fomenta hábitos saludables

  • Cualquier programa de ejercicios iniciado en la infancia ayuda a los niños a mantenerse físicamente activos y saludables como estilo de vida.
  • El yoga lo lleva más lejos al enseñar no solo los hábitos saludables mencionados anteriormente, sino también un enfoque saludable para comer y la capacidad de calmarse y enfocar la mente.

5.- Concentración y mejor respiración

el yoga para niños

  • Vivimos en un mundo de distracciones.
  • Cada vez más, los niños parecen incapaces de concentrarse en cualquier cosa durante un tiempo decente.
  • El yoga para niños puede ayudar con eso.
  • Les enseña a los niños a estar presentes y a concentrarse y concentrarse en su respiración.
  • Aprenden cómo la respiración puede ayudarlos a lo largo del día, en cualquier situación.
  •  Con el yoga para niños también aprenden a enfocarse en la pose aprendiendo la correcta alineación del cuerpo, y al hacerlo, aprenden a enfocarse en sus cuerpos y en cómo funcionan, guiando cada miembro o parte del cuerpo a través de los matices de la postura.

6.- Te enseña técnicas calmantes

  • Los niños pequeños lidian con la frustración por lo general llorando y haciendo berrinches.
  • Cuando aprenden técnicas y herramientas de respiración apropiada y saludable, a través de el yoga para niños para enfocar la mente, comienzan a aprender a aplicar esas herramientas en su vida cotidiana y a reaccionar de manera apropiada ante cualquier situación.
  • Sé que como adulto, veo mejoras en esta área en mí mismo, solo imagínense si aprendí más de estas técnicas cuando era niño.

7.- El yoga para niños enseña  el auto-conocimiento

  • De nuevo, al guiar sus cuerpos a través de las posturas, los niños aprenden más sobre sus cuerpos y sobre lo que son capaces de hacer.
  • Aprenden más sobre sus mentes y cómo pueden afectar no solo sus propias actitudes y enfoques de la vida, sino también las actitudes de los demás.
  • Aprenden que pueden lograr esto a través de sus propios pensamientos y cómo eligen reaccionar a cualquier situación dada.
  • Esta conciencia del cuerpo, la mente y el espíritu, y de lo que se puede lograr cuando los tres trabajan juntos, ayuda a los niños a convertirse en adultos más seguros, amables y responsables.

8.-  El yoga para niños apoya la salud mental

el yoga para niños

  • Todos los beneficios anteriores se unen.
  • Cuando los niños aprenden a aceptar y amarse a sí mismos por lo que son, para ver lo bueno en los demás, para enfocar y calmar sus mentes, y para ser conscientes de sus capacidades innatas, aprenden herramientas para la resiliencia.
  • Son más propensos a ser positivos y optimistas sobre la vida y sus habilidades, y es de esperar que sean menos propensos a sucumbir a la ansiedad, la depresión y otros problemas de salud mental que prevalecen en la actualidad.
  • Quizás lo más importante es que el yoga enseña a los niños que la relajación no solo está permitida; es animado Relajarse no es fácil y aprender a relajarse requiere práctica.
  • El yoga proporciona espacio para que la mente disminuya la velocidad y se establezca.
  • A los niños siempre se les dice que necesitan ser comprometidos y productivos.
  • Sus pequeñas mentes están saltando de una actividad a otra durante todo el día, a menudo hasta que se estrellan a la hora de acostarse.
  • El yoga les enseña a los niños que no siempre tiene que ser así.
  • Si los niños pueden aprender cómo relajarse y estar quietos, podrán manejar mejor los factores estresantes y las presiones que comenzarán a golpearlos a medida que envejecen.

9.- Mejora la flexibilidad física

  • El yoga en los niños promueve la fortaleza física, aprenden a utilizar todos sus músculos de nuevas maneras.
  • Ya sea que se haga una postura de pie, sentado o acostado, cada uno puede desafiar varios grupos musculares mientras ayuda a un niño a tomar conciencia de su cuerpo y cómo funciona de manera eficiente.

10.- Refina el equilibrio y la coordinación.

el yoga para niños

  • El equilibrio es un elemento clave del yoga.
  • Se crearon posturas equilibradas para promover el equilibrio mental y físico, a medida que la claridad mental y la estabilidad surgen del esfuerzo de probar las posturas.
  • Incluso si un niño tiene dificultades para pararse sobre un pie, ella aprenderá el equilibrio mental y físico si puede mantener la calma cuando se cae y cuándo se levanta para intentarlo nuevamente.
  • A medida que los niños aprenden a mejorar su equilibrio físico, se llenarán de una sensación de logro.
  • La coordinación también está estrechamente ligada al equilibrio y promueve la destreza general.
  • Algunos profesores de yoga y terapeutas ocupacionales usan el dedo yoga y otras técnicas especializadas para ayudar a los niños con coordinación motora gruesa y fina.

Contraindicaciones de el yoga para niños

  • Las personas con traumatismos, enfermedades o problemas de la columna deben consultar con el médico antes de practicar yoga.
  • Aquellas que tienen trastornos médicos deben buscar a un maestro de yoga que esté familiarizado con su tipo de problema y que quiera prestarle una atención individual.
  • Las mujeres embarazadas pueden beneficiarse del yoga, pero siempre deben estar dirigidas por un maestro experto. Algunas posturas del yoga no deben realizarse cuando se tiene fiebre o durante la menstruación.
  • Los principiantes deben tener cuidado a la hora de practicar el ejercicio y deben concentrarse cuando adoptan las posturas, no intentando forzarse demasiado rápidamente, ya que pueden producirse lesiones.
  • Algunas posturas de yoga avanzadas son difíciles y requieren una gran fuerza, flexibilidad y preparación gradual, de forma que los principiantes no han de intentarlas.
  • El yoga no es un deporte de competición, por lo que no importa lo que haga una persona en comparación con las demás, sino que sea consciente y disciplinada respecto a las limitaciones de su propio cuerpo.
  • La forma y el alineamiento adecuado deben mantenerse siempre durante la postura, y ésta debe interrumpirse si aparecen dolor, vértigo o fatiga.
  • El componente mental del yoga es tan importante como las posturas físicas.
  • La concentración y la conciencia de la respiración no deben olvidarse, cuando se practica el yoga para niños.
  • El yoga debe practicarse con una mente abierta, amable y no crítica.
  • Cuando se realiza el yoga de respiración y meditación, es mejor disponer de un maestro experimentado, ya que estas técnicas poderosas pueden causar vértigo y malestar cuando se hacen inadecuadamente.

Efectos secundarios

  • Algunas personas han descrito lesiones por realización de posturas de yoga para niños sin una forma adecuada de concentración o por intentar posturas difíciles sin haberlas preparado previamente de forma gradual o sin una supervisión adecuada.
  • Los principiantes refieren a veces dolores musculares o fatiga después de realizar posturas de yoga, aunque estos efectos secundarios desaparecen con la práctica.

►Video recomendado: Beneficios del yoga para niños

Deja un comentario