La Sandía – 10 Beneficios Para La Salud

La sandía es una fruta hidratante baja en calorías que es un alimento antioxidante natural, además de una fuente de vitaminas y minerales que pueden ayudar a combatir la inflamación, el daño de los radicales libres y prevenir una serie de enfermedades graves.

la sandía

Los beneficios de la sandía incluyen contener una gran cantidad de licopeno, un cierto tipo de carotenoide que actualmente es de gran interés para los investigadores debido a su conocida capacidad antioxidante y varios beneficios potenciales para la salud. El licopeno es responsable de dar muchas frutas y verduras, incluida la sandía, su color rojo intenso o rosado.

Mientras que los investigadores siempre han sabido que los tomates son una gran fuente de licopeno, recientemente la sandía también se ha convertido en el centro de atención como otra opción sabia de alimentos para el suministro de este nutriente crítico para combatir el daño de los radicales libres.

El licopeno que se encuentra en la sandía es un poderoso antioxidante, lo que significa que tiene la capacidad de combatir los radicales libres en el cuerpo que pueden dañar las células. Además, los beneficios de la sandía incluyen el suministro de vitamina A (beta caroteno) y vitamina C, ambos conocidos por tener propiedades antioxidantes y anti envejecimiento notables que pueden prevenir enfermedades.

El daño excesivo de los radicales libres se ha relacionado con la aparición de enfermedades graves, como el cáncer, las enfermedades cardíacas, la enfermedad de Alzheimer, la artritis y muchas otras. De hecho, la acumulación de radicales libres en el cuerpo es en gran parte culpable del proceso de envejecimiento y el costo es mayor para el cuerpo.

Agregar alimentos antioxidantes, ricos en nutrientes y antiinflamatorios como la sandía a su dieta es una manera de limitar el estrés corporal, mantener el daño del ADN al mínimo y ralentizar el proceso de envejecimiento. Incluso si es joven y saludable, los beneficios de la sandía incluyen ayudar a aliviar el dolor, mejorar la recuperación del ejercicio, mantener la piel sana y joven y ayudar con la desintoxicación.

Indice de Contenidos

10 beneficios para la salud de la sandía

1.- Impulsa la inmunidad

la sandía

  • La investigación de la revista Nutrition llegó a la conclusión de que la sandía puede ayudar al sistema inmunológico a mantenerse fuerte y defenderse contra las enfermedades cardiovasculares y potencialmente también un tratamiento natural contra el cáncer, debido a sus efectos sobre los niveles de óxido nítrico.
  • Los estudios han demostrado que la sandía es una fuente rica de citrulina, un cierto tipo de aminoácido que se metaboliza para convertirse en arginina en el cuerpo. La arginina es un aminoácido esencial, lo que significa que debemos obtenerla de fuentes alimenticias, y se utiliza en la síntesis del óxido nítrico, que es importante para mantener un sistema inmunológico eficaz.
  • Como un alimento prominente de vitamina C, los beneficios de la sandía incluyen ayudar a mejorar la función inmune, acortar la duración de la enfermedad y mejorar los síntomas, y ayudar al cuerpo a defenderse contra las enfermedades cardíacas y el cáncer.
  • Los estudios también muestran que la vitamina C que se encuentra en la sandía es especialmente beneficiosa para las personas cuyo sistema inmunológico se ha debilitado debido al estrés, que es una de las principales causas de inflamación en curso que vemos comúnmente en la sociedad moderna.
  • De hecho, la sandía es un alimento curativo debido a su capacidad para proteger al cuerpo de enfermedades y reiniciar el tracto digestivo, donde se encuentra gran parte del sistema inmunitario.

2.- Ayuda a controlar la presión arterial alta y mejora la salud del corazón

  • La sandía ayuda a prevenir la deficiencia baja de potasio y magnesio, y estos son dos nutrientes esenciales que se utilizan para ayudar a remediar la hipertensión de forma natural. El consumo de cantidades adecuadas de potasio y magnesio de una dieta saludable se correlaciona con la reducción general del riesgo de mortalidad por enfermedad cardiovascular.
  • Los estudios publicados en la revista Advances in Nutrition han indicado que consumir alimentos ricos en potasio como frutas y verduras puede tener un impacto positivo en la reducción de la presión arterial en adultos, lo que es útil para reducir el riesgo de apoplejía y enfermedad cardíaca.
  • El licpoceno, un carotenoide que se encuentra en abundancia en la sandía, también mejora la función cardíaca. Los estudios han demostrado que la sandía puede ayudar a reducir la inflamación, aliviar la rigidez arterial, equilibrar el colesterol y mejorar la presión arterial sistólica en pacientes con hipertensión.

3.- Alivia el dolor muscular

  • Los estudios han demostrado que el suministro de la sandía del aminoácido l-citrulina es efectivo para reducir el dolor muscular. Un estudio particular del Journal of Agricultural and Food Chemistry analizó el jugo de sandía como bebida funcional para los atletas y observó que después de 24 horas de suplementación con jugo de sandía, los atletas experimentaron mejores frecuencias cardíacas que fueron más beneficiosas para la recuperación muscular además de menos dolor general y dolores musculares.
  • Además, los beneficios de la sandía incluyen el suministro de vitamina C, que se ha demostrado que protege el cartílago y los huesos, se utiliza en la reparación de tendones y ligamentos, y ayuda a acelerar la curación de heridas y el tejido cicatricial.
  • Obtener cantidades adecuadas de potasio y magnesio de fuentes enteras de alimentos también es importante para la recuperación muscular y la reducción del dolor. El potasio ayuda a prevenir los calambres musculares después del ejercicio y lo ayuda a sanar de una lesión más rápidamente. En lugar de tomar bebidas energéticas con alto contenido de azúcar que contengan vitaminas y minerales sintéticos, intente tomar jugo de sandía.

4.- Previene cálculos renales

  • Los estudios han demostrado que el potasio que se encuentra en las frutas y verduras como la sandía es muy útil para limpiar las toxinas y eliminar los desechos de la sangre, lo que ayuda a prevenir los cálculos renales.
  • Cuando la sangre está contaminada con demasiadas toxinas, la deposición se acumula en los riñones vulnerables. Esto puede conducir a una alta concentración de ácido úrico en la sangre y potencialmente puede causar cálculos renales, gota y otras condiciones dolorosas.
  • Los beneficios de sandía también incluyen ser un diurético natural, lo que significa que ayuda a aumentar la producción de orina que elimina los desechos del cuerpo.
  • Mientras que las bebidas con cafeína y el alcohol también actúan como diuréticos, ejercen presión sobre los riñones para que lo hagan, mientras que la sandía no lo hace.

5.- Desintoxica el cuerpo

la sandía

  • La sandía se compone principalmente de agua, con aproximadamente el 91 por ciento de la fruta siendo H2O. Si bien puede parecer contradictorio, comer frutas y verduras con un alto contenido de agua en realidad ayuda al cuerpo a desintoxicarse y deshacerse del exceso de agua y líquidos, aliviando la hinchazón y la hinchazón incómoda.
  • El potasio y el magnesio también son importantes para la desintoxicación. El potasio actúa como un electrolito y promueve la salud circulatoria, ayuda a administrar los niveles de flujo e hidratación dentro del cuerpo y permite que el oxígeno llegue a las células.
  • Al mismo tiempo, el potasio facilita el equilibrio de la retención de agua en el intestino y evita que se deshidrate. Lleno de agua y fácil de digerir, puede funcionar como una cura natural para la diarrea, otro de los beneficios de la sandía.
  • La sandía también se considera un alimento alcalino, lo que significa que ayuda a que el nivel de pH (clave para la buena salud) del cuerpo vuelva a su nivel natural. Se cree que la enfermedad tiene un tiempo mucho más difícil de desarrollar en un ambiente alcalino dentro del cuerpo, en comparación con uno más ácido. Comer muchos alimentos que forman alcalinos puede proteger su cuerpo de enfermedades al disminuir la inflamación.

6.- Puede ayudar a combatir el cáncer

  • El licopeno fitonutriente carotenoide que está presente en la sandía se ha relacionado con la lucha contra el cáncer de mama y de próstata. La investigación ha demostrado que el licopeno desempeña un papel en el mantenimiento de las membranas celulares fuertes para que puedan protegerse de las toxinas que potencialmente pueden causar la muerte celular o la mutación.
  • La sandía es también un gran proveedor de antioxidantes vitamina C y vitamina A, que ayudan a combatir el daño de los radicales libres y evitan que el ADN mute perjudicialmente, lo que lleva a la formación de tumores cancerosos.
  • Los estudios han demostrado que altas dosis de vitamina C pueden mejorar el efecto de combatir el cáncer de ciertos medicamentos utilizados en la quimioterapia y que solo pueden atacar las células dañinas que necesitan estos nutrientes, a diferencia de otras drogas que generalmente matan a las células sanas. s también

7.- Protege la salud de la piel

  • Los estudios han demostrado que la sandía es uno de los alimentos con alto contenido de antioxidantes, con mucha vitamina C y vitamina A, y ambos juegan un papel importante en el mantenimiento de la salud de la piel, especialmente a medida que envejecemos.
  • Antioxidantes como estos protegen la piel de los radicales libres dañinos que se producen cuando la piel se expone a la luz ultravioleta nociva o se deja envejecer de forma natural.
  • Los investigadores han llegado a la conclusión de que los alimentos con vitamina C como la sandía pueden ayudar a promover la síntesis de colágeno, proteger contra el daño de la luz ultravioleta A y B, aligerar la hiperpigmentación de la piel y mejorar la inflamación visible y los beneficios de la sandía. de vitamina A que es útil para la curación de heridas y el recrecimiento de la piel.
  • La vitamina A es necesaria para apoyar la formación de células epiteliales (de la piel) y es una ayuda poderosa para combatir el cáncer de piel.
  • Además, la sandía proporciona manganeso, que se ha demostrado que beneficia la salud y la apariencia de su piel al contribuir a la producción de colágeno, un componente estructural importante en la elasticidad de la piel. El manganeso también actúa como un antiinflamatorio y antioxidante, reduciendo la hinchazón y la infección en la piel.

8.- Mejora la salud ocular

  • Los nutrientes importantes que desempeñan un papel en la protección de la salud ocular, como el betacaroteno, la vitamina A, la vitamina C, la luteína y la zeaxantina, también se encuentran en esta fruta gigante y se encuentran entre los muchos beneficios de la sandía.
  • Los estudios han demostrado que una grave deficiencia de vitamina A, por ejemplo, puede conducir a la degeneración macular o un engrosamiento de la córnea y, finalmente, incluso a la ceguera.
  • La sandía es un gran proveedor de beta caroteno, la forma de vitamina A que se encuentra en las plantas, que desempeña un papel en la prevención de la degeneración macular, la principal causa de ceguera relacionada con la edad.

9.- Puede ayudar con la pérdida de peso

  • ¿Deberías dejar de comer sandía si quieres perder peso? ¡Bueno no! La sandía es muy baja en calorías debido a su alto contenido de agua, pero ofrece nutrientes importantes. Con solo 46 calorías por taza, la sandía es una gran idea para un refrigerio saludable o una adición a un licuado saludable.
  • Si se está ejercitando para ayudar a perder peso, la sandía también puede ayudar a su rendimiento y tiempo de recuperación. También es ideal para aquellos que son físicamente activos ya que es una buena fuente de potasio y magnesio, beneficios clave de la sandía.
  • El potasio se considera un vasodilatador porque libera la tensión de los vasos sanguíneos y ayuda a aumentar el flujo sanguíneo. Esto permite una recuperación muscular más rápida y reduce el estrés en el cuerpo a medida que construyes músculo, fuerza y ​​resistencia.
  • La investigación ha demostrado que consumir vitamina C puede mejorar la ingesta de oxígeno durante los ejercicios y es importante para mantener el funcionamiento adecuado de los pulmones y las vías respiratorias.

10.- Ayuda a aliviar el reflujo ácido

la sandía

  • Todos los tipos de verdades de la sandía suelen ser eficaces como una cura natural de reflujo ácido. Las sandías son parte de la dieta GAPS, diseñada para ayudar a curar enfermedades digestivas y reducir la inflamación. Ayuda a calmar el tracto gastrointestinal y regular los niveles de pH, al tiempo que reduce la inflamación y la producción de ácido en todo el cuerpo.

También te puede interesar leer: La Autofagia – Beneficios Para La Salud + Cómo Inducirla

Cuadro nutricional de la sandía

Cada porción de una taza de sandía proporciona (en las cantidades diarias recomendadas):

  • 46 calorías
  • 0 gramos de grasa o proteína
  • 5 gramos de azúcar
  • 21 por ciento de vitamina C
  • 18 por ciento de vitamina A
  • 5 por ciento de potasio
  • 4 por ciento de magnesio
  • 3 por ciento de cobre
  • 3 por ciento de manganeso
  • 3 por ciento de ácido pantoténico
  • 3 por ciento de vitamina B1 (tiamina)
  • 3 por ciento de vitamina B6

Historia de la sandía

La sandía es un miembro de la familia de plantas con flores conocida como cucurbitáceas. La planta puntiaguda, baja en el suelo, se origina en el sur de África y produce la fruta comestible que ahora comúnmente consumimos. Se cree que la sandía silvestre nativa era más amarga que la que comemos hoy en día y que muchas variedades, con diferentes colores y sabores, en realidad crecieron salvajemente en toda África. Se estima que en la actualidad hay más de 1200 tipos diferentes de especies de sandía en crecimiento.

La planta de sandía se ha cultivado en Egipto desde al menos el segundo milenio a. C. Hay evidencia de que la sandía se comió en la región del valle del Nilo durante el segundo milenio a. C. También se han encontrado semillas de sandía en sitios de la XII Dinastía e incluso en la tumba del faraón «King Tut». La sandía también se mencionaba en la Biblia y se describía como un alimento bíblico comido por los antiguos israelitas mientras permanecían cautivos en Egipto.

En el siglo 10 d. C., la popularidad de comer sandía se extendió a partes de India y China. Luego se extendió al sur de Europa y se dirigió a las Américas con exploradores.

Como comprar la sandía

Hoy en día, 44 estados en los Estados Unidos cultivan sandía comercialmente, siendo Georgia, Florida, Texas, California y Arizona los productores de sandía más grandes de los Estados Unidos. Las sandías son plantas tropicales o subtropicales y necesitan temperaturas superiores a 77 grados Fahrenheit para crecer, por lo que están más comúnmente disponibles en las regiones del norte de los Estados Unidos en los meses de verano, cuando se han convertido en un elemento básico de barbacoa de verano. En otras partes del mundo como África, Medio Oriente, India y Asia, la sandía es popular por su capacidad de crecer en temperaturas cálidas y proporcionar hidratación en climas secos.

Una sandía madura tiene una cáscara dura y lisa que generalmente es verde con manchas o franjas de color verde oscuro o amarillo. El interior de la sandía, la carne comestible, generalmente es de color rosa brillante con grandes semillas negras, pero también puede venir en variedades de color rojo intenso, naranja, amarillo o blanco.

Para saber cuándo está listo para abrir y comer, y para desbloquear los beneficios para la salud de la sandía, busque un color amarillo o crema en la parte inferior del melón en lugar de blanco brillante. También toque el melón y retírelo, sintiendo que es muy pesado para su tamaño y denso. Cuanto más pesada se siente una sandía, mejor. Esto significa que todos sus jugos han sido producidos y está listo para abrirse.

Ciertas plantas de sandía han sido genéticamente modificadas para producir sandía sin semillas o pequeñas semillas blancas. En realidad, se han realizado muchas investigaciones para cultivar variedades de sandía resistentes a las enfermedades y para desarrollar cepas sin semillas que mantengan intactos todos los nutrientes de la sandía. Se cree que los tipos sin semillas ofrecen beneficios de salud similares al tipo con semillas.

Sin embargo, siempre es mejor comprar variedades orgánicas de cultivos comúnmente modificados siempre que sea posible. Debido a que las semillas de sandía a menudo se tratan con simuladores de crecimiento sintéticos en la producción de sandía no orgánica, para reducir el riesgo de contaminación con todos los aditivos sintéticos químicos, busque la sandía orgánica cultivada naturalmente.

Recetas para comer la sandía

la sandía

Puede agregar sandía a cualquier receta de licuado saludable para aumentar el contenido de nutrientes y agregar mucha agua de hidratación. O intente usar sandía picada en salsa para agregar una dulzura sorprendente. Además, la sandía es un excelente aderezo para ensaladas junto con queso de cabra, nueces y cebolla roja. Muchas personas en todo el mundo aman comer sandía como alimento crudo, también, por supuesto, simplemente por sí solo como un refrigerio refrescante.

A diferencia de muchos otros antioxidantes delegados y nutrientes que pueden disminuir o degradarse cuando se calienta, la biodisponibilidad del licopeno de sandía en realidad aumenta cuando se cocina. Esta es la misma razón por la que muchos investigadores alientan a las personas a comer salsa de tomate con regularidad, ya que hace que el licopeno sea más absorbible. Si puede encontrar una manera de agregar sandía a una salsa cocida o una receta horneada, obtendrá aún más beneficios de este compuesto especial.

Pruebe algunas de estas recetas a continuación para comenzar a incluir sandía en su dieta con más frecuencia.

1.- Receta de ensalada de menta y sandía

Tiempo total: 10 minutos

Porciones: 2-4

Ingredientes:

  • 3 tazas de sandía
  • 2 cucharadas de vinagre balsámico
  • 2 cucharadas de miel
  • 1 cucharadita de menta picada

Instrucciones:

  • Saca la sandía de la corteza y córtala en pedazos grandes.
  • Combine vinagre, miel y menta picada en un tazón pequeño. Batir hasta que se mezcle.
  • Vierta sobre las piezas de sandía y refrigere

2.- Receta Agua Fresca Sandía

Tiempo total: 5 minutos

Sirve: 8 porciones

Ingredientes:

  • 8 tazas de sandía, cortada en pedazos
  • 1 taza de agua
  • 1 cucharada de miel
  • 1 cucharada de jugo de lima fresco
  • 1 taza Pellegrino

Instrucciones:

  • Mezcle la sandía, el agua, la miel y el jugo de lima en una licuadora.
  • Agregue Pellegrino justo antes de servir.
  • Adorne con rodajas de lima y hojas de menta si lo desea.
  • También puede probar agregar sandía a brochetas de frutas o agregar una ensalada con cubos de aguacate y sandía.

Precauciones con el consumo de la sandía

  • No se sabe que la sandía sea un alérgeno común ni produce interacciones medicamentosas comunes. Sin embargo, la sandía se disfruta mejor con moderación debido a su contenido de azúcar relativamente alto.
  • Debido a que la sandía contiene una gran cantidad de azúcar y carbohidratos, pero prácticamente no contiene proteínas ni grasas saludables, comer grandes cantidades puede acelerar los niveles de azúcar en la sangre. Para aquellos que tienen una forma conocida de resistencia a la insulina, incluso aquellos que son pre-diabéticos o que tienen diabetes, es una mejor idea ir con frutas con menos azúcar que también tienen más fibra, como las bayas.
  • Si usted es alguien que por lo demás está sano y no necesita perder peso, la sandía es una opción alimenticia segura y rica en nutrientes. Solo asegúrese de controlar el tamaño de las porciones, ya que puede ser fácil consumir dos o más porciones a la vez. Pruebe emparejar la sandía con otros alimentos que también tengan fuentes saludables de proteínas, fibra y grasas, a fin de disminuir el efecto del azúcar de la sandía en sus niveles de azúcar en la sangre.
  • Por lo que parece, puedes pensar que el intestino permeable solo afecta el sistema digestivo, pero en realidad puede afectar más.

Deja un comentario