Dentro de los múltiples beneficios de la papaya certificados y probados para la salud incluyen una mejor digestión, alivio del dolor de muelas, regula la menstruación, una inmunidad más fuerte, pérdida de peso, cuidado de la piel y la promoción de una mejor salud del corazón. Se cree que la papaya también conocida como Carica Papaya o el papayo también posee ciertas facultades curativas que son capaces de tratar y de prevenir el cáncer. Con todos estos beneficios de la papaya no es de extrañar que la fruta sea muy popular por su alto valor nutritivo y medicinal.
Indice de Contenidos
¿Qué Es Papaya?
Se conoce como papaya a esa fruta jugosa de color naranja, que además de ser perfumada y altamente deliciosa, es considerada como uno de los frutos más saludables en el mundo, quizás, es por ello que por muchos años ha ganado alta fama en el gusto de los consumidores lo que la llevo a que la bautizarán durante la época de colonización como la “fruta de los ángeles” por el propio Cristóbal Colón.
La papaya es una fuente natural de vitaminas y minerales que son fundamentales para el trabajo normal del organismo. Como te comentamos, es famosa por su exquisito sabor y el color soleado de los trópicos, otra de sus particularidades es que se puede comer cruda, en batidos – con leche o sin ella—y como n vegetal más en varias recetas.
De igual forma, otro de los beneficios de la papaya es que el látex que se deriva de la fruta cruda se puede utilizar como un potente ablandador de carne; también puede tener utilidad en la elaboración de varios productos cosméticos, cremas para la piel, y maquillajes faciales, así como ciertas gomas de mascar lo mejor, es que están favorables para el consumo durante todos los meses del año.
La fruta entera, incluyendo otras partes de la papaya, son beneficiosas para la salud de varias maneras, por ejemplo, la papaya cruda contiene esta enzima, que se utiliza en la preparación de suplementos dietéticos y gomas de mascar; además, por ser rica en nutrientes antioxidantes como carotenos, flavonoides y vitamina C, así como vitamina B (folato y ácido pantoténico ), también es una buena fuente de fibra y minerales como el magnesio, es decir, que todo estos ingredientes juntos, ayudan a mejorar la salud cardiovascular ya proteger a las personas contra el cáncer de colon principalmente.
14 beneficios de la papaya
Entre los beneficios de la papaya facultados y certificados por la ciencia y abalados por cientos de investigaciones a nivel mundial, encontramos los siguientes:
- Ayuda en la digestión
- Promueve la pérdida de peso
- Regula la menstruación
- Previene las infecciones
- Proporciona alivio del dolor de muelas
- Tiene propiedades anticancerígenas
- Ayuda a cuidar la piel
- Mejora la salud del corazón
- Papaya reduce los síntomas del acné y las quemaduras
- Tiene efectos antiinflamatorios
- Papaya es bueno para la degeneración macular
- Ayuda en el estreñimiento de los convites
- Ayuda a prevenir la artritis
- Mejora la inmunidad
Pero mejor echemos un vistazo en detalle a cada uno de ellos, para que saques el mayor provecho posible, así que preste atención y no dude en corroborar por sí mismo los beneficios de la papaya.
1| Mejora la salud digestiva.
Como te hemos mencionado a lo largo de esta publicación, las papayas suelen ser utilizadas para ayudar a la digestión. La presencia de la denominada papaína, que no es más que una gran enzima digestiva, mejora la digestión al descomponer las proteínas, también tiene la facultad de limpiar el tracto digestivo, lo que asegura una transformación mínima de proteínas en grasa corporal; es decir, que si la proteína que solemos añadir a nuestra dieta no se digiere correctamente, puede causar artritis, estreñimiento, diabetes, presión arterial alta y otras condiciones de salud relacionadas que gracias a los beneficios de la papaya pueden ser evitadas.
2| Promueve la pérdida de peso.
Las papayas también son bienhechoras para las personas que están tratando de perder peso naturalmente. Consumir un tazón lleno de papaya como un aperitivo a mediados de la tarde o a media mañana es bueno para la salud en general.
3| Previene las Infecciones.
Al igual que muchos frutos, otros de los conocidos beneficios de la papaya es que son eficaces para matar gusanos intestinales, evitando así las infecciones y complicaciones asociadas con ellos.
4| Alivia el dolor de muelas.
Es impresionante la cantidad de facultades curativas que puede tener una simple pasta de raíces de papaya, sobre todo si se masajea un poco sobre los dientes y las encías para obtener alivio de los dolores de muelas. La corteza del árbol, especialmente la corteza interior, es también un excelente remedio para tratar y curar estas patologías.
5| Tiene propiedades anticancerosas.
Los científicos han descubierto que las papayas son eficaces contra algunos tipos de cáncer como el de mama, pancreático y otros. Se probó que un pequeño extracto de hoja de papaya obtenido a partir de hojas secas produce ciertos efectos anti-carcinógenos contra células tumorales que se cultivaron en el laboratorio.
El estudio permitió observar a los investigadores de la Universidad de Florida Nam Dang, y sus colegas en Japón, que los efectos eran más fuertes cuando las células recibían dosis mayores de té, lo que llevo a los especialistas a exponer diferentes tipos de células afectadas por el cáncer a diferentes extractos de hojas de papaya, encontrando que el crecimiento de los tumores se había ralentizado en todos los cultivos, tras este resultado positivo, la fruta ha ganado credibilidad y se ha utilizado en diversas ramas de la medicina occidental por sus poderes anticancerígenos.
6| Posee efectos protectores sobre la piel.
Asimismo, en el campo de los beneficios de la papaya se destaca que puede funcionar como un gran agente revitalizante, por lo que se utilizan en muchos cosméticos; además, las papayas es utilizada en mascarillas caseras por muchas mujeres, esto se debe a que el ingrediente papaína mata las células muertas y purifican la piel, es decir, que las propiedades beneficiosas y los catalizadores curativos presentes en la papaya ayudan a tratar las heridas solares y la piel irritada.
Un buen masaje facial con extractos de papaya es un remedio efectivo para eliminar las células muertas. Si usted es una persona que pasa la mayor parte de su tiempo al aire libre, desde luego que la papaya le será de gran ayuda, por el simple hecho de que tiene la posibilidad de luchar contra los denominados radicales libres que aumentan el envejecimiento de la piel.
Las cáscaras de papayas también se utilizan para frotar en la cara y las manos para obtener una piel más sana; entre otras cosas, puede ser utilizada otros trastornos de la piel como la psoriasis, los eccemas, erupciones, entre otros.
7| Mejora la salud del corazón.
Las semillas de papaya son buenas para tener un corazón sano. Por poseer tres poderosas vitaminas antioxidantes, como lo son las vitaminas C, E Y F, son útiles en la prevención de problemas como la aterosclerosis y la enfermedad cardíaca diabética, mientras que la presencia de fitonutrientes de carotenoides ayuda a prevenir la oxidación del colesterol en el cuerpo.
Cuando ocurre la oxidación del colesterol, se pega a las paredes de los vasos sanguíneos y forma la placa que puede conducir a los ataques del corazón y los movimientos. La vitamina E y C obtenida de las papayas ayudará a prevenir que el colesterol logre pegarse a las paredes, manteniendo así su corazón sano. Como buena fuente de fibra, las papayas también ayudan a nivelar el colesterol, así que no dude ni un segundo al momento de incluir las papayas en su dieta diaria como un bocadillo de medianoche para mantener su corazón joven, además, como dato adicional te podemos comentar funcionan muy bien en el tratamiento de llagas, heridas y úlceras.
8| Reduce el acné y las quemaduras.
El fluido que se obtiene de las papayas se utiliza para tratar las áreas de la piel aquejada con acné. El lado carnoso de la piel se puede utilizar como una máscara para curar estas patologías, mientras que se estima que una dieta que incluya papayas le ayudará a curar la condición internamente, haciendo la piel más clara. ¿Tienes una quemadura? Utilice la papaya, se ha comprobado que cuando el látex de la fruta se aplica en el área quemada, ayuda a reducir las marcas causadas debido a la quemadura.
9| Posee efectos antiinflamatorios.
El fermento presente en las papayas, especialmente la papaína y el quimo papaína, someten la inflamación en diferentes partes del organismo.
10| Es útil para la degeneración macular.
La degeneración macular no es más que un padecimiento del ojo, en donde las células oculares se degeneran progresivamente, que da paso a una visión borrosa que puede causar ceguera parcial o temporal. Esta es una enfermedad relacionada con la edad y la añadidura de papayas a la dieta es beneficiosa para reducir el riesgo de desarrollarla.
Un antioxidante llamado beta-caroteno es el encargado de darle el color tanto a la papaya como a las zanahorias, pero además de esto, es el encargado de ayudar a mejorar la vista del ojo debido a la presencia de beta-caroteno, también se sabe que es eficaz en la reducción del efecto de la degeneración macular.
Según una investigación publicada en Archives of Ophthalmology, el consumo de 3 o más porciones diarias de fruta pueden reducir el riesgo de degeneración macular relacionada con la edad.
11| Trata el estreñimiento.
La presencia de folato, vitamina C y E en las papayas reduce el mareo al producir un efecto tónico en el estómago y en los intestinos. El jugo de papaya y la papaya madura, también ayudan a la digestión, ya que la fibra obtenida al consumir la fruta incrementa el aumento de los movimientos intestinales, lo que facilita el paso de las heces, reduciendo así los efectos del estreñimiento.
12| Regula la menstruación.
El jugo de papaya puede ser bastante funcional para prestar ayuda a las mujeres que suelen presentar ciertas irregularidades con su menstruación. El consumo de papayas verdes, también puede normalizar la irregularidad en el ciclo periódico, quizás por eso son consideradas como un alimento caliente que produce calor en el cuerpo; eta producción excesiva de calor en el cuerpo estimula la hormona del estrógeno que induce períodos en las hembras, por lo tanto, las papayas pueden ser beneficiosas para manejar esos ciclos menstruales difíciles.
13| Previene la Artritis.
Cuando hablamos de los beneficios de la papaya, es bien sabido, que además de todas sus propiedades son altamente eficaces para tratar dolencias de los huesos como la osteoartritis y la conocida artritis, esto gracias a que una de las enzimas que se encuentran en las papayas, llamada quimio-papaina, tiene un efecto significativo en el control de las patologías antes mencionadas.
14| Mejora la inmunidad.
El consumo de papaya también se ha relacionado con el perfeccionamiento del sistema inmunológico del organismo. Las investigaciones realizadas por un grupo de científicos japoneses son una prueba de que los antioxidantes presentes en la papaya juegan un papel significativo en el mejoramiento del sistema inmunológico de las personas, sobre todo las propiedades que aportan las flores y raíces de estas plantas, pues de acuerdo a este informe, son capaces de atacar enfermedades como la bronquitis, cólicos, ictericia y otras tantas.
Efectos secundarios de la papaya
El consumo de papaya en cantidades dietéticas normales es reconocido como seguro por la FDA. Sin embargo, hay ciertos efectos secundarios de consumir este fruto en exceso, tales como:
- La papaya es perjudicial para las mujeres embarazadas: Se clasifica como perjudicial durante el embarazo por considerarse una fruta caliente, además el látex concentrado en grandes cantidades en esta fruta, puede provocar contracciones uterinas y terminar en un aborto, así que evite consumir papaya durante su gestación.
- Aumenta la irritación gastrointestinal: El consumo de grandes cantidades de papaya puede causar un poderoso efecto laxante en los intestinos, así que es necesario que evite comer grandes cantidades de papaya, especialmente si está cruda, el motivo es que puede causar dolor en los intestinos o en el estómago, y a veces puede causar perforaciones esofágicas.
- Semillas: Las semillas negras de la papaya contienen rastros de una enzima llamada carpa, que es una sustancia potencialmente tóxica. Según la información de la Fundación BioPark Internacional sobre Plantas Medicinales de la Amazonía Peruana, esta enzima puede hacer que los centros nerviosos se mantengan adormecidos, lo que podría conducir a la parálisis o la depresión cardíaca, en algunos casos, también se observa el estrechamiento de los vasos sanguíneos, causado por la carparina.
Consejos rápidos para disfrutar Papayas
- Las piezas de papaya empapadas con un poco de jugo de limón y miel, son un regalo absoluto para el paladar.
- Mezcla papayas, fresas y yogur para una sopa fría y conocerás parte de la gloria culinaria.
- Añada una rodaja de papaya a una rica ensalada de frutas frescas y tendrá un excelente y delicioso aperitivo.
- Tenga un tazón de fuente de papaya fresca junto con su desayuno para agregar las calorías que usted requiere para el día.
Me encanta investigar las frutas que me gustan y que consumo para así estar seguro de los beneficios que puedo obtener de los mismos y les doy gracias por mantener a la gente informada