Las verduras de hoja verde y las verduras como el brócoli y el repollo están cargadas de vitamina K, un nutriente importante que se ha asociado con una mejor sensibilidad a la insulina, un menor riesgo de cáncer y una mejor salud cardíaca. No solo eso, sino que los beneficios de los alimentos con vitamina K también pueden promover una coagulación sanguínea adecuada y mantener tus huesos fuertes. Ah, sí, también ayudan a mantener a raya la deficiencia de vitamina K.
Sin embargo, la vitamina K no solo se encuentra en los vegetales. También se puede encontrar en ciertos tipos de frutas, carne, lácteos y alimentos fermentados, e incluso se produce dentro de su propio cuerpo por las bacterias del intestino delgado.
Obtener suficiente cantidad de esta vitamina es esencial para la salud, y una deficiencia puede resultar en una larga lista de problemas de salud. Siga leyendo para descubrir lo que necesita saber sobre la vitamina K y cómo puede asegurarse de obtener lo suficiente en su dieta.
Indice de Contenidos
Beneficios de los alimentos con vitamina K
1.- Lucha contra el cáncer
Alguna evidencia ha encontrado que la vitamina K podría ayudar a matar las células cancerosas e incluso puede reducir el riesgo de cáncer. Curiosamente, tomar vitamina K1 se asocia con una reducción del 75 por ciento en la incidencia de cáncer. Se cree que una mayor ingesta de vitamina K2 se relaciona con un menor riesgo de cáncer.
Además, muchos alimentos ricos en vitamina K también forman parte de la lista de los principales alimentos antioxidantes. Los beneficios de los alimentos con vitamina K como los vegetales de hojas verdes están llenos de antioxidantes que combaten el cáncer, que ayudan a prevenir el daño de los radicales libres y disminuyen el riesgo de cáncer, lo que convierte a los alimentos con vitamina K en algunos de los mejores alimentos contra el cáncer .
2.- Construye huesos fuertes
Obtener suficiente vitamina K en su dieta es clave para mantener huesos sanos. Está involucrado en el metabolismo óseo y aumenta la cantidad de proteína específica que se requiere para mantener el calcio en los huesos.
Varios estudios han descubierto que aumentar la ingesta de vitamina K puede ayudar a reducir el riesgo de fracturas óseas; la suplementación con vitamina K1 reduce el riesgo de fracturas a la mitad.
Por otra parte, una baja ingesta de alimentos con vitamina K se asocia con una reducción de la densidad mineral ósea en las mujeres.
Por esta razón, muchas mujeres en riesgo de osteoporosis a menudo se complementan con vitamina K. Otros tratamientos naturales para la osteoporosis incluyen entrenamiento con pesas varias veces por semana, exposición diaria al sol y comer muchos alimentos ricos en ácidos grasos omega-3.
3.- Asegurar coagulación sanguínea saludable
Quizás la función más conocida de la vitamina K es su papel en la promoción de la formación de coágulos de sangre. La coagulación de la sangre es un proceso importante que ayuda a detener el exceso de sangrado como resultado de una lesión. De hecho, uno de los primeros signos de advertencia de una deficiencia de vitamina K es sangrado de las encías o la nariz junto con moretones fáciles.
Por esta razón, los que toman anticoagulantes como Coumadin se recomiendan para moderar su consumo de vitamina K; esto actúa contra la vitamina K para ayudar a retardar la coagulación de la sangre. Dramáticos aumentos o disminuciones en el consumo de vitamina K pueden interferir y disminuir los efectos de estos medicamentos.
4.- Promueva la salud del corazón
Además de garantizar una coagulación sanguínea saludable, comer muchos alimentos ricos en vitamina K también puede mejorar la salud de su corazón de otras maneras.
Diversas investigaciones acerca de los beneficios de los alimentos con vitamina K, han demostrado, por ejemplo, que la vitamina K1 retrasaba la progresión de la calcificación de la arteria coronaria en adultos mayores. Además, se ha confirmado los efectos beneficiosos de la vitamina K1 en la calcificación vascular, una condición en la que los depósitos de calcio se acumulan en las arterias y hacen que los vasos sanguíneos pierdan elasticidad.
La calcificación coronaria se cree que es un fuerte predictor de enfermedad coronaria; Aumentar su ingesta de alimentos con vitamina K puede ayudar a prevenir su progresión para mantener su corazón sano y fuerte.
5.- Mejora la sensibilidad a la insulina
La insulina es la hormona responsable de transportar el azúcar del torrente sanguíneo a los tejidos donde se puede utilizar como energía. Cuando tiene una dieta alta en azúcar y carbohidratos, su cuerpo trata de producir más y más insulina para mantenerse al día. Desafortunadamente, el mantenimiento de altos niveles de insulina puede conducir a una condición llamada resistencia a la insulina, que disminuye su efectividad y da como resultado un nivel alto de azúcar en la sangre.
Aumentar la ingesta de vitamina K puede ayudar con la sensibilidad a la insulina para ayudar a mantener los niveles normales de azúcar en la sangre. Los suplementos de vitamina K ayudan a reducir la progresión de la resistencia a la insulina en hombres mayores.
Además de incluir muchos alimentos con vitamina K en su dieta, aumentar su actividad física, mantener su ingesta de carbohidratos bajo control y comer muchos alimentos ricos en proteínas y fibra también pueden ayudar a estabilizar los niveles de azúcar en la sangre y prevenir la resistencia a la insulina.
6.- Función del sistema nervioso
La vitamina K juega un papel importante en el sistema nervioso y también se cree que respalda la función saludable del cerebro. Está involucrado en el metabolismo de los esfingolípidos, una clase de compuestos que se encuentran en las membranas de las células cerebrales que controlan el comportamiento motor y cognitivo.
También tiene propiedades antiinflamatorias y ayuda a proteger el cerebro contra el estrés oxidativo causado por el daño de los radicales libres. El estrés oxidativo puede dañar sus células e incluso puede conducir al desarrollo de enfermedades como la enfermedad de Alzheimer y la enfermedad de Parkinson.
Precauciones sobre los beneficios de los alimentos con vitamina K
Aunque los suplementos de vitamina K se consideran seguros para la mayoría de las personas, aquellos que están embarazadas y que están amamantando deben evitar los suplementos de vitamina K que proporcionan una cantidad de vitamina K más alta que la cantidad diaria recomendada.
Además, si tiene un historial de accidente cerebrovascular, paro cardíaco o problemas de coagulación sanguínea, hable con su médico antes de tomar vitamina K.
Si toma anticoagulantes, no debe tomar un suplemento de vitamina K y debe moderar su consumo de vitamina K. La vitamina K y el Coumadin pueden interactuar, causando una disminución en la efectividad de sus medicamentos. Consulte con su médico o nutricionista si tiene alguna inquietud o necesita hablar sobre los alimentos con vitamina K para evitar tomar Coumadin.
Los efectos secundarios de la vitamina K son poco frecuentes, pero pueden incluir una disminución del apetito, palidez, rigidez muscular o dificultad para respirar. Suspenda el uso y hable con su médico de inmediato si experimenta alguno de estos efectos secundarios.
Finalmente, tenga en cuenta que demasiada vitamina K también puede ser dañina. Para obtener los mejores resultados, adhiérase a las fuentes de alimentos de vitamina K y use los suplementos solo según las indicaciones para evitar efectos secundarios adversos.
¿Busca una lista de alimentos que contienen vitamina K?
Esta vitamina esencial se encuentra principalmente en vegetales verdes, frutas, alimentos fermentados y productos de origen animal, lo que facilita satisfacer sus necesidades a través de una dieta sana y equilibrada. Aquí hay algunos de los mejores alimentos de vitamina K:
- Verduras de hoja verde, como la col rizada – ½ taza: 444 microgramos (más del 100 por ciento DV)
- Natto (soja fermentada) – 2 onzas: 500 microgramos (más del 100 por ciento DV)
- Cebollas de primavera (cebollín) – ½ taza: 103 microgramos (más del 100 por ciento DV)
- Coles de Bruselas – ½ taza: 78 microgramos (98 por ciento DV)
- Repollo – ½ taza: 82 microgramos (más del 100 por ciento DV)
- Brócoli – ½ taza: 46 microgramos (58 por ciento DV)
- Lácteos (fermentados) – ½ taza: 10 microgramos (10 por ciento DV)
- Ciruelas pasas – ½ taza: 52 microgramos (65 por ciento DV)
- Pepinos – 1 medio: 49 microgramos (61 por ciento DV)
- Albahaca seca – 1 cucharada: 36 microgramos (45 por ciento DV)
Pensamientos finales sobre los beneficios de los alimentos con vitamina K
- La vitamina K es una vitamina importante que juega un papel central en muchos aspectos de la salud.
- Existen dos tipos principales de vitamina K: la vitamina K1 se encuentra comúnmente en alimentos vegetales y vegetales, mientras que la vitamina K2 se encuentra en productos de origen animal y alimentos fermentados como carne, lácteos y natto.
- Incluir una porción de comida con vitamina K en cada comida puede ayudarlo a satisfacer sus necesidades con facilidad. Los suplementos también están disponibles para aumentar la ingesta si es necesario también.
- Se ha demostrado que la vitamina K mejora la fortaleza ósea, promueve la salud del corazón, aumenta la sensibilidad a la insulina, combate el cáncer, aumenta la función cerebral y garantiza una coagulación saludable de la sangre.