El aceite esencial de Melisa, también conocido como aceite de bálsamo de limón, se utiliza en la medicina tradicional para tratar una serie de problemas de salud, incluyendo insomnio, ansiedad, migrañas, hipertensión, diabetes, herpes y demencia. Este aceite con olor a limón puede ser aplicado tópicamente, tomado internamente o difundido en casa.
Entre los beneficios más populares de este aceite que muchos considera como mágico es que trata eficazmente es el herpes labial, o virus del herpes simple, la aplicación de esta sustancia actúa como un antibiótico natural, evitando que se reproduzcan esas bacterias que son consideradas muy nocivas para la salud. Sus propiedades antivirales y antimicrobianas son sólo algunas de las potentes y terapéuticas cualidades de este valioso aceite esencial.
Indice de Contenidos
11 Beneficios del aceite esencial de melisa que debes aprovechar
1.- Mejora los síntomas del Alzheimer
- Por todas su propiedades curativas, se ha comprobado que la Melisa, en su presentación de aceite puede ser el tratamiento ideal para tratar el para el Alzheimer, y es muy probable que sea uno de los más eficaces.
- Científicos del Instituto para el Envejecimiento y la Salud del Hospital General de Newcastle llevaron a cabo un ensayo controlado con placebo para determinar el valor del aceite esencial de melisa para la agitación en personas con demencia severa, que es un problema de manejo frecuente e importante, especialmente para pacientes con deterioro cognitivo severo.
- Los investigadores encontraron que el 60 por ciento del grupo de aceite de melisa y el 14 por ciento del grupo tratado con placebo experimentaron una reducción de 30 por ciento en las puntuaciones de agitación. Hubo una mejora general en la agitación en 35 por ciento de los pacientes que recibieron aceite de melisa y 11 por ciento en los tratados con placebo, lo que sugiere que la calidad de vida mejoró significativamente con el tratamiento con aceite esencial.
- Sin embargo, en 2011, un estudio de seguimiento parece haber refutado la evidencia y muestra que no tuvo más impacto en los pacientes que la medicación o el placebo.
- Los investigadores señalan específicamente que cegaron más factores en el estudio y usaron un diseño más «riguroso».
- La investigación es contradictoria, pero parece que el aceite de melisa funciona tan bien como los medicamentos en algunos casos.
2.- Funciona como antiinflamatorio
- La investigación ha demostrado que el aceite de melisa se puede utilizar para tratar diversas enfermedades asociadas con la inflamación y el dolor.
- Un estudio de 2013 publicado en Avances en la Ciencia Farmacológica investigó las propiedades antiinflamatorias del aceite esencial de melisa usando edema experimental de pata trasera inducido por trauma en ratas.
- Las propiedades antiinflamatorias de la administración oral de aceite de melisa mostraron una reducción e inhibición significativa del edema, que es la hinchazón causada por el exceso de líquido que está atrapado en los tejidos del cuerpo.
- Los resultados de este estudio y muchos similares sugieren que el aceite de melisa puede ser tomado internamente o aplicado tópicamente para reducir la inflamación y aliviar el dolor debido a su actividad antiinflamatoria.
3.- Previene y trata las infecciones
- Como muchos de nosotros ya sabemos, el uso generalizado de agentes antimicrobianos causa cepas bacterianas resistentes, que pueden comprometer seriamente la eficacia del tratamiento antibiótico gracias a esta resistencia a los antibióticos.
- Las investigaciones sugieren que el uso de hierbas medicinales podría ser una medida de precaución para prevenir el desarrollo de resistencia a los antibióticos sintéticos que están asociados con fracasos terapéuticos.
- El aceite de melisa ha sido evaluado por investigadores por su capacidad para detener las infecciones bacterianas.
- Los compuestos identificados más importantes en el aceite de melisa que son conocidos por sus efectos antimicrobianos son citral, citronellal y trans-caryophyllene.
- En un estudio que fue publicado, los especialistas afirmaron que el aceite de melisa, posee ingredientes antibacterianos superiores al de la lavanda, logrando resultado más efectivos en los pacientes donde se le aplica.
4.- Tiene efectos antidiabéticos
- Su consumo genera un aumento de la absorción de glucosa y el metabolismo en el hígado, junto con el tejido adiposo y la inhibición de la gluconeogénesis en el hígado.
- Un estudio de 2010 publicado en el Revista Británica de Nutrición encontró que cuando a los ratones se les administró aceite esencial de melisa durante seis semanas, mostraron niveles de glucosa en sangre significativamente reducidos, mejor tolerancia a la glucosa y niveles de insulina sérica significativamente más altos en comparación con el grupo de control, todos los cuales pueden reducir los síntomas de diabetes.
5.- Promueve la salud de la piel
- Es el tratamiento más efectivo para tratar los problemas en la piel como los granos, heridas menos profundas, por su alto contenido de antibiótico, puede curar y aliviar los síntomas más rápido.
- En estudios que involucran el uso tópico del aceite de melisa, se encontró que los tiempos de cicatrización son estadísticamente mejores en los grupos tratados con aceite de bálsamo de limón.
- Puede aplicar directamente en la piel, no tiene consecuencias secundarias; además sirve para aclarar las manchas por bacterias u hongos.
6.- Trata el herpes y otros virus
- Su uso frecuente puede aliviar los síntomas causados por las infecciones de herpes y otros virus considerados de alta peligrosidad para la salud humana.
- Los especialistas recomiendan el aceite de melissa para evitar que se propague el virus, incluso en aquellas personas que han desarrollado resistencia viral, contenida en el medio ambiente altamente perjudicial para la salud.
- Después de varios estudios y pruebas se comprobó que un grupo de paciente que uso este tipo de aceite, el herpes fue erradicado por completo.
- Los investigadores sugieren que el aceite de melisa sirve como un tratamiento tópico adecuado para deshacerse del herpes, ya que tiene efectos antivirales y es capaz de penetrar en la piel debido a su naturaleza lipofílica.
7.- Sirve como un potencial agente antitumoral
- Un estudio realizado en 2004 descubrió que el aceite esencial de melisa tiene potencial como agente antitumoral, como lo demuestra la reducción de líneas celulares de cáncer humano cuando se evalúa en un estudio in vitro.
- Otro estudio, realizado en 2014 y publicado en Investigación de Cáncer, encontró que el aceite de melisa podría ser de interés potencial para el tratamiento del glioblastoma multiforme (GBM, por sus siglas en inglés), que son tumores que surgen del tejido de soporte del cerebro.
- El estudio investigó la actividad del aceite esencial de melisa y su principal componente citral en líneas celulares GBM.
- Tanto el aceite de melisa como el citral disminuyeron la viabilidad y la apoptosis inducida de las células GBM con sus efectos antioxidantes, mostrando su potencial como tratamiento natural contra el cáncer.
8.- Ayuda a combatir la depresión
- El aceite esencial de Melissa tiene propiedades que ayuda a relajar el cuerpo, desconectarse generando estabilidad emocional y controlando los estados de ánimos.
- Puede promover el equilibrio emocional y tiene compuestos elevadores.
9.- Reduce la presión arterial alta
- El aceite tiene el poder de reducir los niveles de presión arterial debido a sus propiedades hipotensivas, antihiperlipidémicas, antiarrítmicas, neuroprotectoras y hepatoprotectoras.
- En un estudio en animales, realizado en 2016, encontró que el aceite de melisa reduce la frecuencia cardíaca de las ratas lesionadas y aumenta la resistencia del corazón a las lesiones.
10.- Reduce los niveles de triglicéridos
- Un estudio de 2012 publicado en el Journal of Nutrition sugiere que ingerir aceite de melisa podría tener efectos metabólicos beneficiosos.
11.- Alivia los síntomas menstruales
- Un estudio de 2015 publicado en Nursing and Midwifery Studies evaluó el efecto de las cápsulas de aceite esencial de melissa sobre la intensidad de los síntomas del síndrome premenstrual.
- Cien niñas de secundaria participaron en un ensayo doble ciego, aleatorio y controlado con placebo.
- Las participantes del grupo de intervención recibieron una cápsula con 1,200 miligramos de aceite de melisa desde el primer hasta el último día de sus ciclos menstruales durante tres ciclos consecutivos.
- El segundo grupo recibió el placebo. Los resultados revelaron una reducción significativa en los síntomas del síndrome premenstrual para el grupo de intervención, lo que sugiere que el aceite de melisa es efectivo para reducir los síntomas del síndrome premenstrual.
También te puede interesa leer: Las Almendras – 9 Beneficios Para La Salud Comprobados
Cómo usar el Aceite Esencial de Melisa
- Usted puede encontrar el aceite esencial de melisa en algunas tiendas de salud y en línea.
- Aunque su precio es muy elevado, no lo vea como un gasto si no como una inversión, ya que su uso será de ayuda para muchas enfermedades.
- No se deje engañar por productos más baratos; las botellas de cinco mililitros de aceite de melisa de la más alta calidad, de grado 100 por ciento puro.
- Asegúrese de leer cuidadosamente la etiqueta y sólo compre aceite de melisa (o cualquier aceite esencial) de una compañía confiable y de buena reputación. Esto es particularmente importante si planea usar el aceite internamente.
- El aceite esencial de Melisa puede ser difundido en casa o en la oficina, aplicado tópicamente y tomado internamente.
- Para las personas con piel sensible, use un aceite base antes de usar el aceite de melisa en su piel.
- Para uso interno, comience con cantidades muy pequeñas – una o dos gotas – y si planea tomar cualquier aceite esencial internamente por un período de tiempo prolongado, hágalo bajo el cuidado de su proveedor de atención médica o entrenador de aceites esenciales.
Aquí hay algunas maneras fáciles de usar el aceite esencial de melisa en casa:
- Para mejorar los síntomas de la demencia, difunda el aceite esencial de melisa diariamente o inhálelo directamente del frasco.
- Para tratar el acné sobre todo en la cara combínelo con aceite portador, solo agregue 11 gotas serán suficientes.
- También puede usarse en cualquier crema hidratante.
- Para tratar herpes labial y herpes labial, aplique de dos a tres gotas diluidas de melisa de forma tópica en la zona de interés.
- Para la hipoglucemia, tome unas cuantas gotas internamente para promover niveles saludables de glucosa.
- Para combatir las sensaciones de depresión y ansiedad, difunda o aplique el aceite esencial de melisa de forma tópica en las muñecas, la nuca y las orejas.
- Para deshacerse del vértigo y el nerviosismo, aplique de dos a tres gotas tópicas en la parte posterior del cuello o las orejas para aliviar el nerviosismo, las náuseas, los vómitos y los mareos.
- El aceite de melisa también se puede tomar internamente añadiendo una gota al agua o al té.
- En el caso de la tensión alta puede aplicarla directamente en el pecho o beber unas gotas, que lo ayudaran a controlar los problemas hipertensivos.
Aceite esencial de Melisa Origen vegetal, composición química e historia
- El aceite esencial de Melisa, también conocido como bálsamo de limón, es un miembro de la familia de las Lamicáceas (menta), y los aceites se extraen por destilación al vapor de las hojas y flores.
- El toronjil es una planta medicinal nativa de la región del Mediterráneo Oriental y Asia Occidental.
- La hierba ha sido utilizada desde la antigüedad por sus muchas propiedades terapéuticas.
- El aceite de melisa es conocido por sus propiedades antibacterianas, antivirales, antiespasmódicas y antidepresivas.
- Tiene un delicado aroma a limón que promueve el equilibrio emocional y mejora la salud de la piel.
- Uno de los principales beneficios del aceite de melisa es su propiedad antioxidante, que se debe a la presencia de compuestos especiales.
- Los investigadores han identificado 70 compuestos activos en el aceite esencial de melisa, incluyendo geranio, germacreno, neral y citronela.
- Debido a sus propiedades medicinales, el aceite esencial de melisa se ha utilizado en muchos estudios científicos para examinar los efectos de la enfermedad de Alzheimer, la memoria, el aprendizaje y la depresión.
- Aunque no es uno de los aceites esenciales más conocidos, el aceite de melisa se ha utilizado terapéuticamente durante cientos de años.
- En el siglo XIV, se incluyó en el agua tónica elaborada por las monjas carmelitas francesas.
- En el siglo XVI, el famoso filósofo, médico y botánico Paracelso llamó a la hierba «El Elixir de la Vida», mientras que el escritor y jardinero del siglo XVII John Evelyn la describió como «soberana para el cerebro, fortaleciendo la memoria y ahuyentando poderosamente la melancolía».
Precauciones con el Aceite Esencial de Melisa
- Evite su uso durante el embarazo, ya que el aceite de melisa es un emmenagogo.
- Si usa melisa en pieles sensibles, dilúyala con un aceite base (como aceite de coco o de jojoba) antes de la aplicación.
Recomendaciones
- El aceite esencial de Melissa se utiliza en la medicina tradicional para tratar una serie de problemas de salud, incluyendo insomnio, ansiedad, migrañas, hipertensión, diabetes, herpes y demencia.
- El aceite de melisa, también conocido como aceite de bálsamo de limón, es un miembro de la familia de las Lamicaceae (menta), y los aceites se extraen por destilación al vapor de las hojas y flores.
- Usted puede difundir el aceite esencial de melisa en casa, o puede ser aplicado tópicamente y tomado internamente.
- Para las personas con piel sensible, utilice un aceite portador para difundir la melisa antes de la aplicación tópica.