15 Beneficios de los higos secos. Características y más.

Los higos secos, debido a su contenido de fibra dietética, antioxidantes, minerales y vitaminas, ofrecen una serie de beneficios para la salud. Son ricos en potasio, calcio, magnesio, cobre y hierro, y contienen vitaminas A, B6, E y K, que contribuyen al bienestar y la salud óptima.

Indice de Contenidos

¿Qué son los higos?

El higo es el fruto de la higuera común (Ficus carica), un árbol de la familia Moraceae, que ha sido cultivado durante milenios en la cuenca mediterránea, así como en el Caribe y el Océano Índico.
Beneficios de los higos secos

Origen del higo

El higo tiene sus orígenes en Oriente Medio y Asia occidental, y ha sido consumido durante miles de años debido a sus propiedades medicinales y su delicioso sabor dulce. Antes de la llegada del azúcar, los higos se utilizaban como edulcorante en diversos postres. Además, es uno de los primeros frutos cultivados por la humanidad.

Desde alrededor del año 9000 a.C., el higo ha sido cultivado, y en la antigüedad se le atribuían propiedades estimulantes y mejoradoras de la fertilidad. A partir del siglo XV, se extendió hacia el norte de Europa, permitiendo que esta fruta especial fuera disfrutada en esa región también.

El higo tiene múltiples usos y beneficios para la salud digestiva. Antes del desarrollo de los medicamentos modernos, los higos eran ampliamente recomendados para tratar problemas de obstrucción intestinal.

Principales características nutricionales

Los higos secos tienen un alto contenido de energía, principalmente proveniente de los hidratos de carbono, con una carga glucémica alta. Sin embargo, las proteínas y los lípidos se encuentran en cantidades secundarias.

Los carbohidratos de los higos secos son simples y están compuestos principalmente de fructosa, un monosacárido de bajo índice glucémico. Los péptidos presentes tienen un bajo valor biológico, y los ácidos grasos son predominantemente insaturados, especialmente poliinsaturados.

Entre estos últimos se incluyen nutrientes esenciales del grupo de los omega 3 y omega 6, los cuales son beneficiosos para el metabolismo de los lípidos y la presión arterial. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los lípidos están encerrados en las «semillas» de los higos, las cuales deben ser masticadas para poder ser digeridas y absorbidas adecuadamente.

Beneficios de los higos secos

Los higos secos no solo son deliciosos, sino que también ofrecen una amplia gama de beneficios para la salud debido a su contenido de vitaminas, minerales y antioxidantes.

1. Controla la función cardiovascular

Los higos son una buena fuente de potasio, lo cual ayuda a reducir la presión arterial. Además, los polifenoles antioxidantes presentes en los higos pueden ayudar a prevenir la aterosclerosis.

2. Fortalece la salud reproductiva

Los higos son ricos en minerales como el zinc, manganeso y magnesio, los cuales son importantes para mejorar la salud reproductiva y pueden aumentar la motilidad del esperma.

3. Mejora la función intestinal y la pérdida de peso

Gracias a su contenido de fibra dietética y su baja cantidad de calorías, los higos secos pueden contribuir a una buena digestión y promover la pérdida de peso.

4. Regula los niveles de insulina

Se ha demostrado que los higos tienen propiedades antidiabéticas y pueden reducir la cantidad de insulina necesaria en personas con diabetes.

5. Promueve la densidad ósea

Los higos secos son una buena fuente de calcio, lo cual contribuye a mejorar la salud ósea y prevenir la osteoporosis.

6. Mejora la digestión

Los higos contienen prebióticos que favorecen el crecimiento de bacterias beneficiosas en el intestino, lo cual es importante para una digestión óptima.

7. Reduce el riesgo de degeneración macular

Consumir frutas, como los higos, se ha asociado con un menor riesgo de degeneración macular relacionada con la edad, una de las principales causas de pérdida de visión en los ancianos.

8. Combate la anemia

Los higos son una buena fuente de cobre y hierro, minerales esenciales para la formación de glóbulos rojos y la prevención de la anemia.

9. Previene la hipertensión

Gracias a su contenido de potasio y bajo contenido de sodio, los higos secos pueden ayudar a mantener un equilibrio saludable entre estos minerales y prevenir la hipertensión.

10. Rico en antioxidantes

Los higos secos son ricos en antioxidantes, lo cual puede ayudar a prevenir el daño celular causado por los radicales libres y proteger contra diversas enfermedades.

11. Previene el cáncer

Los antioxidantes presentes en los higos secos pueden ayudar a prevenir el daño al ADN celular y reducir el riesgo de desarrollar células cancerosas.

12. Ayuda con la función renal

Algunos compuestos presentes en las hojas de higuera han mostrado reducir las lesiones renales causadas por altos niveles de colesterol.

13. Mejora el aspecto de la piel

Los ácidos grasos omega-3 presentes en los higos pueden ayudar a reducir la inflamación y mejorar la apariencia de la piel, mientras que los antioxidantes mantienen un aspecto más joven.

14. Mascarilla nutritiva

Los higos se pueden utilizar para hacer una mascarilla facial nutritiva, que puede dejar la piel radiante y rejuvenecida.

15. Aspectos culinarios

Además de consumirse frescos, los higos tienen aplicaciones culinarias diversas. Se utilizan en la fabricación de mermeladas, como ingredientes en mostazas picantes y postres dulces.

La mayoría de la cosecha se seca y comercializa como higos secos, siendo una importante fuente de ingresos en países como Turquía, Grecia y España, así como en regiones italianas como Campania, Puglia, Calabria y Sicilia.

Los higos secos también se rellenan con almendras, nueces, piñones o cáscara de cítricos, se cuecen al horno y se espolvorean con azúcar glas o miel. Además, se utilizan en la producción de alcohol y, una vez tostados, pueden servir como sustituto del café.

Riesgos potenciales para la salud asociados con los higos secos

  • Efecto laxante: Debido a su alto contenido de fibra, los higos secos pueden tener un efecto laxante suave, por lo que no se deben consumir en exceso.
  • Oxalatos: Los higos contienen oxalatos, que en concentraciones altas pueden cristalizarse y causar problemas de salud, como cálculos renales y de vesícula biliar. Personas con afecciones renales o de vesícula biliar deben evitar el consumo de higos.
  • Contenido de sulfitos: Durante el procesamiento, los higos secos pueden tratarse con sulfitos para prolongar su vida útil. Las personas sensibles a los sulfitos deben evitar los alimentos que los contienen, como los higos secos.
  • Consumo excesivo: El consumo excesivo de higos puede causar diarrea debido a su alto contenido de azúcar. Además, su alto contenido de azúcar no es beneficioso para la salud dental.

Siempre es importante consumir los higos con moderación y elegir opciones orgánicas cuando sea posible.

Deja un comentario