Algunos suplementos no son del todo beneficiosos para nuestra salud, sin embargo, algunos pueden ayudarnos mucho, así que hablaremos en esta oportunidad acerca de los beneficios de la creatina, sobre todo para aquellas personas que tienen una vida activa.
Es posible que observes que la creatina es un suplemento que se ha puesto de modo en los últimos tiempos, sin embargo, existen muchas personas que ven con cierto recelo su consumo, pero no debes preocuparte por ello, ya que te vamos a decir al menos 6 beneficios de la cretina que no debes dejar pasar por alto.
Indice de Contenidos
Beneficios De La Creatina
![beneficios de la creatina](https://beneficioss.com/wp-content/uploads/2017/09/beneficios-de-la-creatina.jpeg)
La creatina es uno de los suplementos más utilizados por los deportistas, ya que esta pude incrementar la fuerza y el tamaño de sus músculos, algunos no la tomas por temor a incrementar su masa muscular de forma errática, y esto es un error que muchos cometen.
Las investigaciones han demostrado, que la creatina es mucho más que solo ayudar a tus músculos y aumentar la fuerza, de igual modo esta puede ayudar en la densidad de los huesos, reducción del estrés y puede mejorar la memoria, por lo que la creatina tiene más beneficios de lo que pensamos.
1.- Mejora el desempeño aeróbico y la recuperación.
Muchos estudios muestran que la creatina posee la capacidad de mejorar la fuerza, el poder, la composición del cuerpo y el volumen de entrenamiento, sin embargo, no requieres ser un atleta de fuerza o consumado para disfrutar de sus propiedades, en el caso de los atletas de resistencia es totalmente beneficiosa.
La mayoría de este tipo de atletas está familiarizados con la carga de carbohidratos, esto para ayudar a aumentar las reservas de glucógeno antes de una carrera. La creatina también ha demostrado su capacidad para reducir la inflamación y el daño celular que puede venir luego de un intenso entrenamiento.
Este suplemento es beneficioso ya que es poco propenso a los efectos secundarios, en comparación con otros tipos de suplementos alimenticios o vitamínicos, otros de los beneficios de la creatina es que ayuda a mantener la temperatura a hidratación del cuerpo.
2.- Aumenta la densidad de los minerales en los huesos.
La salud de los huesos es un tema primordial, que debemos pensar desde un principio, la osteoporosis o la pérdida de la densidad mineral en los huesos causan una gran cantidad de fracturas al año, por lo que el consumo de cretina puede evitar que se padezca de este tipo de patología a largo plazo.
El incremento de la densidad mineral de los huesos puede relacionarse al incremento de la masa muscular, es decir, más músculos incrementan la tensión de los huesos, proporcionando el estimulo perfecto para que estos se hagan más fuerte.
3.- Mejora el metabolismo de la glucosa.
En los casos de pacientes con diabetes de tipo II, se recomienda el consumo de una alimentación balanceada y la actividad física, la creatina puede mejorar los efectos del ejercicio y ayudar a las personas que padecen de este tipo de condición médica, gracias a que regula los niveles de azúcar en la sangre.
El combinar la creatina con rutinas de ejercicios aunadas a una buena alimentación, puede ayudar mucho a los pacientes con este tipo de padecimiento, así que si sufres de esta condición médica no dudes en usarla creatina a tu favor.
4.- Mejora el desempeño mental.
La creatina trabaja en nuestro cerebro similar a como lo hace con los músculos, nuestro cerebro puede sentir fatiga luego de una intensa tarea mental, como cuando realizamos cálculos matemáticos, por lo que tomar suplementos de cratina puede ayudarnos a mejorar nuestro cerebro.
5.- Reducción del estrés oxidativo.
Los atletas de resistencia, no son los únicos de sufrir de estrés oxidativo a causa de los radicales libres, por el contrario cualquier persona que realice entrenamiento intensivo puede degenerarse rápidamente.
Los radicales libres tienen un impacto significativo en la fatiga muscular, y en las tasas de la rotación de proteína, por lo que puede disminuir la tasa de crecimiento muscular. Así que si los radicales libres están estropeando tu capacidad física, pues entonces inicia probando con suplementos de creatina.
6.- Evitar lesiones cerebrales.
Aunque no lo creas uno de los beneficios de la creatina es la de prevenir las lesiones cerebrales, algunos estudios han demostrado que la creatina puede ayudar a prevenir lesiones traumáticas graves en el cerebro, esta puede ser usada como tratamiento luego de una intervención quirúrgica cerebral.
![como encontrarla en alimentos naturales](https://beneficioss.com/wp-content/uploads/2017/09/beneficios-de-la-creatina-2.jpg)
Mitos y verdades acerca de la creatina.
Seguramente has leído este post, sin embargo, en tu mente se albergan una cantidad de dudas acerca de lo que es en realidad la creatina, su uso y cómo podemos consumirla, además de los efectos adversos que esta puede ocasionar, pues tranquila ya que en esta parte del artículo te develaremos algunos mitos y realizadas que han acompañado a la creatina, y de ese modo puedes sacar tus propias conclusiones.
¿Qué es la creatina?
Empecemos por decir que la creatina es un compuesto que se forma de naturalmente a través de tres aminoácidos, como los son la metionina, arginina y glicina. Debes saber que los aminoácidos son los bloques básicos que forman la proteína, nuestro cuerpo es capaz de sintetizar una pequeña parte de creatina al día, y el resto debe ser consumido a través de la alimentación o suplementos. Los pescados y la carne son la mayor fuente de esta sustancia.
¿Qué usos se puede dar a la creatina?
Nuestro cuerpo posee distintos sistemas energéticos, y el combustible principal es la fosfocreatina, este es el más explosivo, pero es también el que genera fatiga más rápido, el consumo de suplementos con creatina ayuda a facilitar la regeneración de este combustible, lo que permite alguna repetición extra o usar algo más de peso.
La ganancia de músculo y fuerza es gracias al aporte de energía extra, lo que permite entrenar con mayor intensidad, por ello se pude lograr un mayor volumen muscular, el aumento de glucógeno muscular y retención de agua intracelular.
- Mejor el control de la glucosa en las personas que padecen de diabetes.
- Previene la pérdida muscular y debilidad ósea.
- Mejora la capacidad cognitiva.
- Ayuda a mejorar el estado de ánimo.
¿Qué dosis son las recomendadas?
Se recomienda el consumo de 5 g al día, esta es la dosis segura y que aportara la cantidad necesaria, si entrenas lo ideal es que la consumas luego de entrenar, ya que de este modo puede generar mayor ganancia muscular.
No es recomendable consumirla luego de comer, ya que el pH del estomago aumenta los niveles que maximiza la degradación de la creatina, por lo que lo ideal es consumirla con el estomago vacio.
¿Existen riesgos de consumir estos suplementos?
Los suplementos de creatina son los más seguros que existen, una ingesta adecuada no representa mayor riesgo, muchos consideran que la creatina puede ser perjudicial para el riñón, sin embargo, como siempre antes de decidir agregar creatina lo ideal es buscar la opinión de un especialista en el área.
¿Cuál debo elegir?
El monohidrato de creatina ha obtenido excelentes resultados de manera consistente, tanto en su eficacia como en materia de seguridad; por lo que es de este modo que se recomienda mayormente.
![ideal para deportista](https://beneficioss.com/wp-content/uploads/2017/09/beneficios-de-la-creatina-1.jpg)
¿Existen riesgos de efectos adversos?
Pues como todo puede tener su lado negativo si no es utilizado de forma correcta, unos de los efectos adversos es el aumento de peso, aunque muchos especialistas afirman que el consumo excesivo de creatina puede producir tirones musculares o calambres. Uno de los efectos secundarios a largo plazo puede ser la sobre hidratación de las células musculares, lo que podría resultar fatal a largo plazo.
Las bondades de la naturaleza pueden ser de gran ayuda para poder usarlos no solo para nuestra belleza, sino también para la salud, no dejes de visitarnos y descubre más beneficios medicinales y cosméticos de las plantas, nos leemos hasta un próximo post.