La homeopatía es un sistema médico que es popular para el tratamiento de enfermedades crónicas y recurrentes de todo tipo, como enfermedades de la piel, enfermedades de las articulaciones, enfermedades autoinmunes, etc. También es popular para el tratamiento de enfermedades agudas como resfriados y catarros, infecciones de garganta y pulmones, dolores y lesiones, diarrea, disentería y más. Por lo general, no está indicado para enfermedades graves, como infecciones graves, como malaria, neumonía, tuberculosis, fallas cardíacas o renales, accidentes, etc.
Indice de Contenidos
Qué es la Homeopatía
La homeopatía es un sistema de medicina natural desarrollado por Samuel Hahnemann, un médico alemán a principios del siglo XIX. Descubrió que la misma sustancia que podría causar una reacción en una persona sana también podría ser un remedio para alguien que padece síntomas similares.
Esa es la premisa básica de la homeopatía: «me gusta curar». Puede parecer difícil de creer, pero el enfoque de la vacunación utilizado en la medicina occidental es similar, aunque con muchos efectos secundarios, a diferencia de la homeopatía que es completamente seguro.
La homeopatía es un enfoque natural y holístico para curar a una persona, usando dosis minuciosas de remedios específicos, en lugar de simplemente eliminar un síntoma particular usando un enfoque de Band-Aid. A diferencia de muchos modelos de salud, el modelo de la homeopatía es uno de individualización. No hay dos personas iguales, así que solo porque dos personas sufren dolores de cabeza, los remedios homeopáticos que se les proporcionan pueden ser completamente diferentes.
De acuerdo con la OMS, alrededor de 65 a 80% de la población mundial utiliza la medicina tradicional para curar problemas de salud. La homeopatía es una de las medicinas alternativas más utilizadas por un gran número de personas. Se acepta como una de las ramas de medicina en Europa, Asia y Reino Unido. Sin embargo, el obstáculo principal que enfrenta es que las compañías de seguros no cubren los tratamientos y terapias homeopáticas.
Tendencias y tipos de Homeopatía
Existen diferentes corrientes y escuelas homeopáticas. En la actualidad hay 3 bien diferenciadas: unicismo, pluricismo y complejismo.
a.- Unicismo
- Los máximos seguidores son Samuel Hahnemann (creador) y James Tyler Kent.
- Es la llamada Homeopatía Clásica. En ella se usa un sólo medicamento, con un sólo principio activo, con dosis única o repetida con potencias comprendidas entre la Tintura Madre (T.M) y la 100.000 CH (CM), para tratar el cuadro sintomático más característico. Una vez desaparezca, modifiquen o se añadan más síntomas se vuelve a valorar, se retira normalmente el medicamento anterior y se añade otro según los síntomas característicos de esa valoración.
- Lo primordial del unicismo es usar un sólo medicamento unitario y dejarlo actuar hasta que agote su acción y deje de aportar beneficios para la persona que lo toma. Si aún no ha curado el caso se vuelve a valorar, retirar el medicamento anterior y añadir uno nuevo.
- Es la corriente original, clásica, de Samuel Hahnemann. Descritas en su libro Órganon de la Medicina.
b.- Pluricismo
- Su máximo seguidor y difusor es León Vannier, médico francés del siglo XX.
- El pluricismo ya se venía ejerciendo en Francia en la época de Hahnemann.
- León Vannier decía que él se consideraba unicista por convicción, pero tuvo que inclinarse hacia el pluricismo por obligación, pues veía muchos casos excesivamente confusos para poder ser tratados con remedios únicos.
- El pluricismo se basa en la administración simultánea de medicamentos unitarios (tubo o gotas con un sólo principio activo; ej.: Apis mellifica 9 CH).
- Se prescribe un remedio constitucional o de fondo para tratar el problema principal, el que genera y desequilibra el organismo, en potencia alta (30-200 CH), a dosis semanal o mensual, y además otro remedio en potencia baja o media (5 CH y 15 CH respectivamente, por ejemplo) para tratar la sintomatología más molesta y por la que normalmente acude la persona a consulta, como por ejemplo un dolor de estómago, tos, cefalea, etc. Un ejemplo de tratamiento pluricista es: Staphysagria 200 CH + Gelsemium 9 CH ó Ignatia 30 CH + Argentum nitricum 7 CH.
- Vannier, junto a Nebel, fueron los introductores del miasma Tuberculinismo y de la Teoría de los Drenadores.
- Es una corriente válida y muy común, ya que prescribir homeopatía pluricista es más fácil que la unicista. Cabe destacar que aunque se practique con normalidad no es la homeopatía de Samuel Hahnemann. Éste, en el Órganon de la Medicina, relata claramente el unicismo y su forma de practicarla.
c.- Complejismo
- El complejismo es un intento de «alopatizar» la homeopatía.
- Pretende sintetizar una enfermedad agrupando diversos medicamentos que experimentalmente se sabe que alivian un síntoma en cuestión.
- Se agrupan uno o varios medicamentos en bajas potencias para cada síntoma y se administran todos a la vez en forma de complejo. Normalmente se usa la escala decimal de Hahnemann (DH). Ejemplos comerciales de homeopatía complejista: Stodal (tos), Sedatif (nerviosismo, somatizaciones), Obesocomplex (sobrepeso), Dermocomplex (afecciones dérmicas), etc.
- Hay que recalcar que estos medicamentos actuarán en la superficie del problema, si es agudo podría restaurar la salud (tos por un catarro) pero no curará ningún cuadro crónico o un gran problema de fondo, sino más bien tapar y cronificar aún más el estado, debido a la nula individualidad medicamentosa (premisa de los principios homeopáticos: http://homeopatia-salud.blogspot.com.es/2012/10/los-7-principios-homeopaticos.html) y las bajas potencias usadas.
- Nació a finales del siglo XX pasado en la búsqueda de una mayor facilidad para la prescripción, en base únicamente a los síntomas y sin tener para nada en cuenta al individuo, debido al auge que poseía la homeopatía a finales del siglo XIX, se hizo un intento de estandarizar diferentes mezclas de remedios para enfermedades específicas y así ayudar al farmacéutico a la hora de recomendar un producto homeopático para problemas leves.
Algunos datos de importancia de la homeopatía
La homeopatía es segura
Los medicamentos homeopáticos se preparan a partir de pequeñas cantidades de sustancias curativas probadas derivadas principalmente de plantas, minerales y animales. Se administran en dosis muy pequeñas para que no sean tóxicas y sean muy seguras. A diferencia de los antibióticos y otros medicamentos, los medicamentos homeopáticos no obstaculizarán la digestión; no disminuirá la resistencia inmune; no producirá reacciones alérgicas y son seguros a largo plazo si se toman según las indicaciones de un homeópata calificado.
La homeopatía es efectiva y de acción rápida
La medicina homeopática actúa rápidamente, restaurando una salud óptima. La prescripción homeopática es efectiva tanto en condiciones agudas como crónicas.
La homeopatía es una medicina científica y natural
La homeopatía se basa en el principio de cura de la naturaleza, a saber, Like Cures Like (La ley de las semejanzas). La homeopatía tiene una larga tradición curativa y ahora es la terapia holística más popular en todo el mundo.
La homeopatía ayuda a construir resistencia
Los tratamientos homeopáticos abordan la enfermedad a nivel de la raíz, por lo tanto, mejoran la resistencia a la enfermedad.
Homeopatía para todas las etapas de la vida
Los medicamentos homeopáticos son seguros para todos porque no hay riesgo de toxicidad o efectos secundarios. La homeopatía es ideal para todas las etapas de la vida, incluidas las mujeres embarazadas y lactantes.
La homeopatía no es una medicina milagrosa
Muchas personas creen que la homeopatía es una ciencia milagrosa, que puede curar mágicamente, incluso en la mayoría de las enfermedades incurables, como el cáncer, las etapas comatosas, la parálisis, etc. En realidad, no lo es. La homeopatía es una ciencia simple basada en ciertas leyes (ley de similares, comparable con la de las vacunas); con su propio alcance y limitaciones.
Existen reglas, parámetros y métodos de aplicación que determinan el alcance del tratamiento. La homeopatía es muy efectiva, pero por favor no esperes magia o milagros.
La homeopatía no es una panacea
Uno de los mitos sobre la homeopatía es que es una cura para todos, una panacea. No lo es. La homeopatía goza de todas las alegrías del alcance de su aplicación, así como de las limitaciones de la ciencia. Ninguna ciencia médica puede ser una panacea.
La homeopatía puede curar las primeras etapas de la artritis reumatoide, pero no las deformidades, que van con él, como un ejemplo.
La homeopatía no es solo la medicina basada en la mente
Uno de los conceptos más difíciles sobre la homeopatía es que la homeopatía se basa principalmente en la comprensión de la mente. El homeópata fraternalmente tampoco está completamente salvado de esta incredulidad. El estudio de las actitudes mentales, las emociones y la mentalidad es uno de los aspectos importantes del estudio del paciente en la homeopatía. Sin embargo, no es el único factor determinante.
Muchos homeópatas, especialmente en el mundo occidental, tienen una ilusión de que la homeopatía es casi idéntica a la medicina mental. El estudio de la homeopatía abarca, en realidad, la enfermedad, la naturaleza de la patología, el tipo de cambios inmunológicos u hormonales, los componentes físicos (sudor, preferencia térmica, sueño, etc.) y la esfera mental; todos o la mayoría de ellos juntos, dependiendo del caso.
La homeopatía es más que psicosomática
Muchos homeópatas tienden a relacionar la enfermedad o la patología en los pacientes con algún parámetro emocional, casi siempre como un fenómeno de causa y efecto. Por ejemplo, la diabetes debido al estrés en la relación o la artritis debido a la pena debido a la muerte de un ser querido, etc. El psicosomatismo es profundamente comprendido y valorado en la homeopatía; sin embargo, no necesariamente como un fenómeno causal, sino más como una parte de la totalidad. No hay necesidad de conectar por la fuerza las emociones principales como la causa del desarrollo de cada enfermedad en todos los pacientes.
La homeopatía no es una terapia con placebo Los escépticos siempre han criticado la homeopatía como terapia con placebo, debido a la falta de investigación adecuada según las pautas de la medicina moderna. Dado que los resultados que utilizan medicamentos homeopáticos son bastante reproducibles, mensurables y documentables, diría que la homeopatía va más allá de la terapia con placebo.
La homeopatía no es curación por fe
La siguiente etiqueta de los escépticos es que la homeopatía no es más que la curación de la fe. La homeopatía ha trabajado millones de veces para aquellos que no creyeron en ella. Además, los bebés, los animales domésticos y salvajes, responden a la homeopatía; demostrando que la homeopatía es más que una terapia con placebo. Casos de Hepatitis C, por ejemplo, donde un parámetro objetivo como la reducción drástica de la carga viral después de los medicamentos homeopáticos; es muy difícil de lograr con la curación de fe. Los escépticos deberían probar la homeopatía, sugiero.
También puedes leer: La Hoja De Olivo- 8 Saludables Beneficios Que Jamás Imaginastes
11 Beneficios de la homeopatía para la salud que ni imaginabas
Los principales beneficios de la homeopatía podrían enumerarse como:
1.- Es totalmente natural
- Uno de los beneficios de la homeopatía es que solo se utilizan remedios que se obtienen a partir de fuentes de la naturaleza, sobre todo aquellas que derivan de los animales y de las plantas.
- Al ser de esta procedencia, es muy probable que no tengan efectos adversos sobre la salud. La principal ventaja que esto tiene es que permite que sean utilizados por hombres, mujeres y niños de cualquier edad e incluso por animales de granja y mascotas.
2.- Eficaz
- La homeopatía, especialmente, es muy efectiva para el tratamiento de enfermedades crónicas de larga duración.
- Y, para aquellas enfermedades que siguen reapareciendo después de cada pocos días, meses o años.
- La efectividad de la homeopatía en enfermedades recurrentes como la migraña, las alergias, el acné, el autismo, la artritis, el asma, el reumatismo, la psoriasis, etc. es un sello distintivo de la homeopatía. Todas las enfermedades no se pueden describir aquí, obviamente.
3.- Da alivio duradero
- Bueno, incluso la medicina convencional es efectiva. Entonces, ¿por qué la homeopatía? La superioridad de la homeopatía es un hecho que el alivio que ofrece en el tratamiento de enfermedades crónicas dura bastante meses o años.
- Este alivio duradero se logra porque la homeopatía trata la raíz de las enfermedades. El enfoque de la homeopatía es tal que aborda la totalidad física, emocional, emocional y genética del paciente; y trata los rasgos de la enfermedad en lugar de tratar las enfermedades superficialmente.
- Dependiendo de la naturaleza de las enfermedades y su causa, la cura lograda por la homeopatía puede durar mucho tiempo, muchas veces durante décadas o más.
4.- Seguro y libre de efectos secundarios
- La homeopatía es esencialmente un sistema seguro de medicamentos, sin efectos adversos si se usa correctamente.
- El formato del medicamento es tal que los medicamentos carecen de cualquier sustancia tóxica, por lo tanto, es completamente inofensivo.
- La homeopatía es segura para bebés recién nacidos, mujeres embarazadas y pacientes de edad avanzada, así como para aquellos pacientes que tienen una salud delicada.
5.- Sistema de mejora integrado
- Es un sistema individualizado de medicina que trata a la persona, no solo los síntomas.
- Sin embargo, los síntomas se abordan cuando se usa este enfoque y generalmente se mejoran.
6.- Enfoque holístico
- La homeopatía es un enfoque holístico de la curación: una que involucra el cuerpo, la mente, las emociones y el espíritu de la persona que se trata.
7.- De fácil acceso
- Los remedios homeopáticos están disponibles y, por lo tanto, pueden ser utilizados por cualquier persona.
8.- Tratamiento económico
- Los remedios homeopáticos son generalmente económicos y, por lo tanto, proporcionan un enfoque asequible para la curación.
9.- Fácil de almacenar
- Los remedios homeopáticos pueden almacenarse durante largos períodos de tiempo;
10.- No invasiva
- La medicina homeopática no es invasiva; y
11.- Efectiva
- Hay muchos estudios que demuestran la efectividad de la homeopatía, cuando se usa correctamente.
Ventajas y desventajas de la homeopatía
La homeopatía es un método curativo de algunas enfermedades que se fundamenta en la aplicación de pequeñas cantidades de sustancias. Si se aplicaran en grandes proporciones a una persona sana, producirían los mismos síntomas que se pretenden combatir.
Cuenta con muchos detractores, así como con muchas personas que lo apoyan completamente. ¿A qué se debe eso? veamos una lista de sus ventajas y desventajas para poder formarnos un punto de vista:
Ventajas de la homeopatía
La homeopatía se ha ganado muchos seguidores debido a sus enormes ventajas que ofrece, veamos algunas de ellas:
- Estos tratamientos son 100% naturales, por lo que son más adecuados para el cuerpo humano que los químicos que contienen los fármacos comunes. De hecho, en tal método se considera a las sustancias sintéticas como un obstáculo en la práctica de la homeopatía. Debido a eso es considerada como segura y no cuenta con efectos secundarios si el tratamiento es efectuado correctamente. Además que es un buen tratamiento para las mujeres embarazadas, personas de la tercera edad y niños.
- La homeopatía es muy fácil de usar, solo se requiere tomar unas cuantas pequeñas píldoras de azúcar (conocidas como “chochitos”) para seguir el tratamiento. En otras ocasiones se necesitará tomar unas gotas, en ambos casos los frascos que los contienen son pequeños y se pueden transportar a cualquier lugar.
- Se puede utilizar como complemento a cualquier tratamiento tradicional, por lo que no se necesita decidir entre uno u otro. Así tendrás más posibilidades de curarte ya que cuentas con la ayuda de la medicina tradicional y la homeopatía.
- Una gran ventaja para las personas que no cuentan con muchos recursos es que la medicina homeopática es económica. Esto en comparación de los costosos tratamientos tradicionales que pueden llegar a costar una fortuna por una caja con 10 tabletas.
- Se considera a la homeopatía como un tratamiento no invasivo, lo que significa que no altera los procesos naturales del cuerpo. Además de que tal práctica no trata de suprimir la capacidad natural del cuerpo para curarse a sí mismo.
- Los tratamientos son personalizados dependiendo de la situación y necesidades de cada paciente. Así existe una mayor posibilidad de curarse gracias a que se toma en cuenta todo lo relacionado con uno mismo.
- Los tratamientos homeopáticos, además de curar enfermedades, ayudan a mejorar el sistema inmunológico del cuerpo humano. De ese modo, las personas que reciben tratamiento necesitarán de menos medicinas en el futuro ya que serán menos susceptibles a enfermarse.
Desventajas de la homeopatía
Aunque la homeopatía tiene muchas ventajas y beneficios, existen algunas desventajas por las que algunas personas prefieren no utilizarla. Esta lista te comparte algunas de ellas:
- No todas las enfermedades se pueden curar con este tratamiento. Es por eso que se utiliza como medicina alternativa y no debería ser un reemplazo del tratamiento normal.
- Las compañías de seguros no cubren los tratamientos de homeopatía. Así que se corre el riesgo de que el tratamiento vaya a ocasionar algún problema en la persona (algo que ocurre raramente) y esta la deba pagar de su bolsillo.
- Si bien la homeopatía no produce efectos secundarios cuando es recetada correctamente, hay que recordar que tales recetas son dadas por profesionales, cabe la posibilidad que se cometa algún error en la consulta y se dé un tratamiento inadecuado y que ocasione problemas a la persona, por eso hay que buscar profesionales certificados.
- En ciertas zonas (especialmente localidades pequeñas) es difícil encontrar a una persona especializada en homeopatía. Así que las personas que quieran usar este tratamiento deben viajar a otra ciudad más grande para poder usarlo.
- El tratamiento homeopático puede empeorar una condición pre-existente. Esto no es malo en sí, ya que indica que se ha utilizado el remedio adecuado. Solo que existe una posibilidad (aunque muy pequeña) de que se agrave la enfermedad y pase a mayores.
Como vimos, la homeopatía cuenta tanto con ventajas como desventajas. Ya es decisión de cada quien el ver si para ellos los beneficios compensan a las desventajas, o si es al revés. En caso de que se quiera un tratamiento de homeopatía, en su ciudad podrá encontrar profesionales calificados para brindarle un gran tratamiento.